NUTRICIÓN Y DEPORTE
Curso
NUTRICIÓN Y DEPORTE
14 Mayo 2025 / de 16:00h a 21:00h
Acreditada / Pendiente acreditación por la CFC

Afiliado: 10,00 €

Inscripción: Desde el 25 Abril 2025 al 09 Mayo 2025

Presencial

Descripción

Las ENFERMERAS y FISIOTERAPEUTAS juegan un papel crucial en la Atención Integral de los Pacientes, no solo en el tratamiento de enfermedades o lesiones, sino también en la prevención y promoción de la salud. Tener una Nutrición Adecuada y realizar Ejercicio Físico son dos pilares fundamentales para mantener un estado de salud óptimo

 

La población española, está en niveles de sobrepeso y obesidad nunca vistos. En torno al 55% de la población presenta algún tipo de sobrepeso mientras que casi un 20% presenta obesidad.

 

Por lo tanto, es importante Capacitar a las enfermeras y fisioterapeutas en ello para que lo puedan implementar en sus pacientes, lo que conlleva una mejora de la calidad de vida y una reducción de los riesgos asociados a enfermedades. Enfermedades tan íntimamente relacionadas con los hábitos de vida del individuo, como la DM tipo 2, HTA, diferentes dislipemias o enfermedades cardiovasculares pueden ser revertidas con unas PAUTAS NUTRICIONALES Y DE ACTIVIDAD FÍSICA CORRECTAS.

 

Gratuito para afiliados: se abonarán 10 euros en concepto de cuota de inscripción que serán reembolsables, una vez haya finalizado el curso y comprobada la asistencia al mismo.

 

LA INSCRIPCIÓN SOLO SERÁ EFECTIVA UNA VEZ PAGADOS LOS 10 EUROS

Temario

 

Introducción a la nutrición deportiva.

Definición de nutrición deportiva.

Factores que afectan el rendimiento deportivo: genético, entrenamiento, nutrición

Principios básicos de la nutrición: macronutrientes, micronutrientes, agua.

Requisitos de energía.

Importancia del equilibrio entre nutrición y ejercicio

 

Macronutrientes y micronutrientes. Carbohidratos: fuente principal de energía para el ejercicio.

Tipos de carbohidratos: simples vs complejos.

Recomendaciones de ingesta pre, durante y post ejercicio. Proteínas: papel en la reparación muscular y el crecimiento.

Necesidades proteicas. Fuentes de proteínas y distribución. Grasas: importancia en deportes de resistencia.

Grasas saturadas, insaturadas y su impacto en el organismo.

Cuándo y cómo utilizar las grasas como fuente de energía. Vitaminas

Hidratación en el deporte. 

Recomposición corporal. Pérdida de grasa vs hipertrofia muscular.

Rendimiento deportivo en deportes de resistencia. 

Mitos en nutrición deportiva

Caso Práctico