Curso de iniciación a la Autodefensa Feminista
Curso
Curso de iniciación a la Autodefensa Feminista
Bizkaia: Sede SATSE Bizkaia
21 Noviembre 2023 / Bizkaia: 21 y 28 de noviembre de 16:00 a 19:00
Acreditada / Acreditación solicitada

Afiliado: Gratuito / Registrado: 80,00 €

Horas: 5
Presencial

Descripción

Desde AEFE (Asociación de Enfermería y Fisioterapia de Euskadi), en colaboración con SATSE, queremos dotar a las enfermeras y fisioterapeutas de recursos y herramientas para identificar los machismos cotidianos, para poder así identificar las agresiones, analizar el origen y construcción de la violencia en todos sus aspectos, sus consecuencias y poder resolver estas situaciones de agresión. Se pretende generar un espacio que posibilite el concienciarnos de nuestros derechos y de nuestras capacidades para acabar con este tipo de violencia que imposibilita la vida de las mujeres en igualdad de condiciones con respectos a los hombres.

 

 

Destinado a:

Enfermeras, Enfermeras especialistas y Fisioterapeutas.

 

Objetivos:

  1. Entender la violencia machista, siguiendo al convenio de Estambul, para poder atenderla.
  2. Definir el impacto de la violencia machista en los malestares de género en las mujeres y sus expresiones clínicas más frecuentes.
  3. Del concepto a la intervención clínica. Explorar desde la clínica las posibles intervenciones.
  4. Comprensión de la variable de género como determinante social de la desigualdad, complejidad e impacto.

Dotar de recursos teóricos-prácticos para afrontar el “machismo del cotidiano” tanto a nivel profesional como personal.

 

Metodología: Presencial (05:30h)

El curso se desarrollará en 2 jornadas. Tendrá una parte expositiva de contenidos y una dinámica participativa con exposición de ejemplos, casos-situaciones y posibles intervenciones promoviendo el debate y la reflexión.

 

Coste:

-  Gratuito para personas afiliadas a SATSE.

-   80 € para personas no afiliadas. (sin posibilidad de devolución)

 

Criterios de selección: se ocuparán las 20 plazas por Provincia por riguroso orden de antigüedad en el Sindicato SATSE. El curso se realizará siempre y cuando salga grupo mínimo de 10 personas dentro del mismo turno.

Publicación de admitidas/os: 13 de noviembre de 2023 en el email de contacto de cada una de las personas preinscritas admitidas.

 

 

Temario

Contenidos:

Sistema de dominación sexo/género. Internalización de la desigualdad a través del género. Tipos de violencia en un sistema de dominación (Galtung).

Terror sexual, indefensión aprendida e indefensión radical. La intimidación para el control colectivo y el desempoderamiento.

Espejismo de la igualdad, cómo reconocer el sexismo en un escenario de “supuesta igualdad”.

Expresiones materiales de violencia contra las mujeres: Psicológicas, acoso, patrimoniales, sexuales, físicas, institucional.

Cuerpo como territorio. Cómo nos empoderamos en un contexto de desigualdad. Elementos para trabajar el empoderamiento feminista.

La expresión de la violencia a través de los malestares de género y su impacto en la salud de las mujeres.

La dependencia emocional y “el ideal de amor romántico” como nuevas estrategias del sistema patriarcal para “justificar” la violencia contra las mujeres y garantizar la sumisión de estas. Vínculo afectivo obligatorio. Ser para el otro y maternaje obligatorio.

Técnicas de Autodefensa cognitiva, emocional y física.

 Bienestar emocional para la acción antipatriarcal. Reparación/resiliencia.

Procesos de reparación individual y colectiva

Cómo acompañar a mujeres víctimas de violencia machista