MAÑANAS-DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES.HABILIDADES DE RELACION Y GESTION DE CONFLICTOS
Curso
MAÑANAS-DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES.HABILIDADES DE RELACION Y GESTION DE CONFLICTOS
Sede SATSE Bizkaia (Plaza Garellano 14 trasera) Bilbao
14 Marzo 2019 / de 9h a 14h LOS CURSOS PRESENCIALES SON 21 Y 26 DE MARZO, Y 2 DE ABRIL
Acreditada / ACREDITADO POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA

Afiliado: 50,00 € / Registrado: 100,00 €

Horas: 30
Créditos: 4.50
Semipresencial

Descripción

 

Destinado a:

Enfermeras/os, enfermeros/as especialistas y fisioterapeutas.

NOTA IMPORTANTE  

 

  • El curso propuesto viene a corresponder “HABILIDADES ORGANIZATIVAS II”

Objetivos Generales:

  • Explorar y entrenar competencias interpersonales de comunicación, trato y gestión de desacuerdos y conflictos

Objetivos Específicos:

  • Conocer y detectar las creencias y modelos mentales limitantes de nuestro trabajo como enfermeras/os
  • Aprender a mejorar la relación con compañeras/os, pacientes y familiares a través del conocimiento de competencias conversacionales desde del modelo del Coaching Ontológico
  • Conocer qué es la Sinergología y sus aplicaciones al ámbito del trabajo sanitario
  • Aprender a detectar a través de indicios sinergológicos el estado de ánimo de pacientes, familiares y compañeros
  • Entrenar la apertura o el cierre en la comunicación, así como las incongruencias entre lo corporal y lo verbal
  • Entender que los conflictos son oportunidades para profundizar y aclarar relaciones interpersonales.
  • Aprender a plantear, definir y caracterizar los conflictos de forma objetiva, específica y concreta.
  • Desarrollar las competencias específicas de la resolución de conflictos y adquirir hábitos para la vida cotidiana en esta materia.

    Profesorado:      

    Patxi Rocha Del Cura (http://www.innrocha.com/)

     

    Metodología:

     

    • Semipresencial 30 horas (15 horas presenciales y 15 no presenciales)
    • Las sesiones tienen un formato participativo y vivencial: la persona asistente aporta su compromiso e implicación para lograr la incorporación de hábitos y competencias que pueda incorporar en su puesto de trabajo.
    • Trabajo con supuestos reales. Exposición teórica visual y verbal. Proyección de películas. Ejercicios individuales y grupales. Juegos de roles
    • Cada sesión lleva aparejada una tarea o trabajo de campo para implementar lo entrenado en aula.

     

     

     

     

    Cronograma de horas presenciales – fechas y horarios:

    Las clases se realizarán en horario de 9h a 14h (grupos de mañana) y de 16h a 21h (grupos de tarde)

     

    SESIONES  PRESENCIALES

    ARABA

    BIZKAIA

    GIPUZKOA

    Grupo 1 – 1ª sesión

    11/3/2019 MAÑANA

    21/3/2019– MAÑANA

    20/3/2019– MAÑANA

    Grupo 2 – 1ª sesión

    11/3/2019– TARDE

    21/3/2019– TARDE

    20/3/2019– TARDE

    Grupo 1 – 2ª sesión

    22/3/2019– MAÑANA

    26/3/2019– MAÑANA

    27/3/2019– MAÑANA

    Grupo 2 – 2ª sesión

    22/3/2019– TARDE

    26/3/2019– TARDE

    27/3/2019– TARDE

    Grupo 1 – 3ª sesión

    25/3/2019– MAÑANA

    2/4/2019– MAÑANA

    3/4/2019– MAÑANA

    Grupo 2 – 3ª sesión

    25/3/2019– TARDE

    2/4/2019– TARDE

    3/4/2019– TARDE

    Lugares:

     

    • Araba: Sede SATSE Araba
    • Bizkaia: Sede SATSE Bizkaia
    • Gipuzkoa: Sede SATSE Gipuzkoa

     

     

    Evaluación:

    El curso se supera en base a 2 criterios:

    • Asistencia a más del 90% de las horas presenciales.
    • Realización de las actividades obligatorias propuestas para la parte no presencial.

    Coste:

    • Gratuito para personas afiliadas (se recogerá una fianza de 50€ que se devolverá a aquellas personas que asistan a las 3 clases presenciales).
    • 100 € para personas no afiliadas. (sin posibilidad de devolución)

     

    Criterios de selección:

    Se ocuparán las 40 plazas por Provincia (20 en turno de mañana y 20 en turno de tarde) por riguroso orden de antigüedad en el Sindicato. El curso se realizará siempre y cuando salga grupo mínimo de 10 personas dentro del mismo turno. Un 10% de las plazas estará reservado a los profesionales de Fisioterapia.

    Inscripción: Del 1 al 10 de febrero de 2019, desde la url:

    cursos.satse.es/alava

    cursos.satse.es/gipuzkoa

    cursos.satse.es/Vizcaya

    Publicación de admitidas/os:  el 11 de febrero de 2019, desde la url:

    cursos.satse.es/alava

    cursos.satse.es/gipuzkoa

    cursos.satse.es/Vizcaya

    (Accediendo a “Iniciar” con DNI con letra y nº de afiliada/o) y en los email de contacto de cada una de las personas inscritas admitidas)

Destinado a: 
Enfermeras/os, enfermeros/as especialistas y fisioterapeutas.
 
NOTA IMPORTANTE    
 
El curso propuesto viene a corresponder  “HABILIDADES ORGANIZATIVAS II”
 
Objetivos Generales:
 
Explorar y entrenar competencias interpersonales de comunicación, trato y gestión de desacuerdos y conflictos
 
Objetivos Específicos:
 
Conocer y detectar las creencias y modelos mentales limitantes de nuestro trabajo como enfermeras/os
Aprender a mejorar la relación con compañeras/os, pacientes y familiares a través del conocimiento de competencias conversacionales desde del modelo del Coaching Ontológico
Conocer qué es la Sinergología y sus aplicaciones al ámbito del trabajo sanitario
Aprender a detectar a través de indicios sinergológicos el estado de ánimo de pacientes, familiares y compañeros
Entrenar la apertura o el cierre en la comunicación, así como las incongruencias entre lo corporal y lo verbal
Entender que los conflictos son oportunidades para profundizar y aclarar relaciones interpersonales.
Aprender a plantear, definir y caracterizar los conflictos de forma objetiva, específica y concreta.
Desarrollar las competencias específicas de la resolución de conflictos y adquirir hábitos para la vida cotidiana en esta materia.

 

Temario

Contenidos:

 

MODULO COMPETENCIAS INTERPERSONALES

  • Identificar las creencias y modelos mentales limitantes de las competencias desarrolladas por la profesión
  • Examinar las relaciones con compañeros, pacientes y familiares a través del conocimiento de competencias conversacionales desde del modelo del Coaching Ontológico

MODULO SINERGOLOGÍA/COMUNICACIÓN NO VERBAL NO CONSCIENTE

  • Definir qué es la Sinergología y sus aplicaciones al ámbito del trabajo sanitario
  • Determinar a través de indicios sinergológicos el estado de ánimo de pacientes, familiares y compañeros
  • Evaluar la apertura o el cierre en la comunicación, así como las incongruencias entre lo corporal y lo verbal

MODULO GESTIÓN DE CONFLICTOS Y DESACUERDOS

  • Demostrar que los conflictos son oportunidades para profundizar y aclarar relaciones interpersonales.
  • Enumerar y caracterizar los conflictos de forma objetiva, específica y concreta.
  • Analizar las competencias específicas de la resolución de conflictos.