ONLINE - ITINERARIO FORMATIVO: DIRECCIÓN, GESTIÓN Y LIDERAZGO EN LOS ENTORNOS SANITARIOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Curso
ONLINE - ITINERARIO FORMATIVO: DIRECCIÓN, GESTIÓN Y LIDERAZGO EN LOS ENTORNOS SANITARIOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Sede Provincial SATSE Toledo
24 Abril 2025 / 16:00h-21:00h
Acreditada /

Afiliado: Gratuito / Estudiante: Gratuito

Inscripción: Desde el 17 Marzo 2025 al 10 Abril 2025

Horas: 75
Online

Descripción

ITINERARIO FORMATIVO: DIRECCIÓN, GESTIÓN Y LIDERAZGO EN LOS ENTORNOS SANITARIOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. 

 

La brecha salarial que se padece en el ámbito sanitario y que supera con creces la media social, se puede concretar especialmente en aspectos como

 

- Conciliación familiar sostenida principalmente por las mujeres, con insuficiente co-responsabilidad por parte de las Administraciones Sanitarias.

- Pobreza económica que impide formarse en cursos de calidad y que requieren un coste económico.

- Pobreza de tiempo para dedicarlo al propio desarrollo profesional.

- El agotamiento físico y emocional debido a la sobrecarga asistencial, los descansos insuficientes, los horarios irregulares o la alta temporalidad.

- El padecimiento en mayor medida del “síndrome del impostor”, que frena el reconocimiento de la importancia que tiene lo que hacemos y los éxitos que conseguimos.

 

Por todo ello, desde SATSE Toledo entendemos que somos responsables como Organización de contribuir a acortar esta brecha tanto salarial como de posibilidades de desarrollo profesional que tanto oprime a las profesiones feminizadas, y es desde ahí desde donde parte la iniciativa de realizar esta formación en “Dirección, gestión y liderazgo en los entornos sanitarios desde una perspectiva de género” cuyos OBJETIVOS son:

 

GENERALES:

Formar a los profesionales sanitarios, en competencias directivas y de gestión, identificando el liderazgo más acorde a la consecución de los objetivos planteados.

Concienciar acerca de la importancia de aplicar un enfoque de género en estas materias, que impulse el activismo y la implicación de la enfermería y fisioterapia hacia el cambio y la igualdad de oportunidades.

 

      ESPECÍFICOS:

1. Promover una cultura organizacional de inclusión e igualdad de género en el entorno laboral.
2. Conocer cuáles son los datos actuales de liderazgo en el entorno sanitario tanto en el ámbito nacional como mundial.
3. Concienciar de la necesidad de revertir un liderazgo desequilibrado e incompleto en los entornos sanitarios en pro de uno nuevo, con una visión más integral e integradora a la vez que comprometida con el bienestar de los profesionales sanitarios
4. Facilitar la ruptura de los techos de cristal que impiden que enfermeras y fisioterapeutas accedan a puestos directivos, especialmente a los de alta dirección.
5. Adquirir competencias para fomentar la diversidad e inclusión en los entornos sanitarios.
6. Desarrollar habilidades y competencias para crear y dirigir equipos cohesionados y efectivos.
7. Conocer los diferentes estilos para el ejercicio del liderazgo y cuándo es más conveniente utilizar unos que otros.
8. Aprender los conceptos, teorías, enfoques analíticos, técnicas e instrumentos gerenciales empleados en los entornos sanitarios comprendiendo las relaciones que existen entre éstas y el conjunto de las mismas.
9. Conocer cuáles son los indicadores sanitarios de calidad y seguridad del paciente y aprender a extraerlos del entorno laboral.
10. Adquirir una formación en dirección y gestión capaz de afrontar dilemas éticos y de justicia, impulsando la responsabilidad social.
11. Aprender a reunir indicadores de calidad y seguridad e interpretarlos desde el punto de vista económico para emitir juicios, tomar decisiones e implementar estrategias sanitarias que incluyan una reflexión de género.
12. Reorientar las creencias limitantes de género adquiridas culturalmente, para ser conscientes de la capacidad de conquistar puestos de poder y decisión y, desde estos lugares de influencia implantar una cultura igualitaria en los entornos profesionales.

 

Más información en el siguiente enlace

 

METODOLOGÍA

Esta formación se llevará a cabo en formato de itinerario formativo con seis clases online, dos en cada mes, que podrás seguir en directo o en diferido.

 

Además, dispondremos del Campus Virtual de FUDEN, que habrá que superar y que servirá de apoyo docente complementario, incluyendo diverso material documental y audiovisual sobre las distintas materias a impartir. La formación se desarrollará entre los meses de abril a junio, a razón de dos clases al mes y la realización de la actividad correspondiente para cada módulo en un plazo de tres semanas, por eso es una formación muy flexible y adaptada a tus tiempos.

 

Si quieres emprender una carrera de gestión o entender cómo se gestiona el día a día asistencial para ser un elemento del equipo que aporte y contribuya al mejor funcionamiento del Sistema Sanitario, ESTE ES TU CURSO.

 

 

INSCRIPCIÓN

Inscripciones al itinerario formativo online: hasta el 10 de abril de 2025.

Es importante inscribirse en la modalidad que se desee (online o presencial). El total del itinerario, en sus dos modalidades, está compuesto por 75h formativas (3 cursos de 25h) y acreditado con 3 ECTS (3 cursos de 1ECTS).

 

Dirigido a enfermeras/os, especialistas de enfermería, fisioterapeutas y estudiantes de enfermería y fisioterapia. 

 

 

PROGRAMA

24 ABRIL 2025. Clase online.

 
  1. Dirección, gestión y liderazgo I: La perspectiva de género en la dirección y toma de decisiones.

 
  1. - Políticas y economía de la salud.

 
  1. - Gestión de las Organizaciones Sanitarias. Planes Funcionales.

 
  1. - Valores éticos en la dirección y el liderazgo.

 

 

20 MAYO 2025. Clase online.

 
  1. Dirección, gestión y liderazgo II: Gestión de los recursos humanos introduciendo el factor de género.

 
  1. - Herramientas de gestión sanitaria y soluciones prácticas que distinguen a una buena dirección de un buen puesto técnico.

 
  1. - Gestión de la calidad y la seguridad clínica.

 
  1. - Elaboración de indicadores de calidad y seguridad.

 

 

17 JUNIO 2025. Clase online.

 
  1. Dirección, gestión y liderazgo III: Oportunidades y retos del liderazgo hacia el equilibrio de género y la complementariedad.

 
  1. - Tipos de liderazgo. Complementariedad vs superioridad.

  2.  

  1. - Herramientas de gestión emocional favorecedoras de la implicación del equipo y su ambiente de trabajo.

 
  1. - Comunicación y mediación.

 
  1. - Promoción de la creatividad y la innovación.

 

 

¡LEER ANTES DE INSCRIBIRSE!

RECUERDA NO REGISTRARTE SI ERES AFILIADO O ESTUDIANTE ADHERIDO

Si eres afiliado o estudiante adherido, tu usuario es el DNI completo y la contraseña tu número de afiliación o de adhesión (si no sabes cual es, puedes escribirnos a toledo@satse.es).

Cuando realices la inscripción, al final del procedimiento, debes indicarnos la categoría para la que deseas obtener el certificado de asistencia y de ese modo, cuando superes los requisitos, obtendrás un diploma para la categoría indicada. Los diplomas estarán disponibles en tu perfil de FUDEN unos 3 meses después del Congreso.

Recuerda subir a tu perfil de FUDEN (si no tienes, debes crearte uno) tu DNI y la titulación de enfermería (o sus especialidades) o fisioterapia, siempre por ambas caras.

En esta inscripción puedes elegir para que aparezca en tu certificado entre:

- Estudiante Adherido (fisioterapia o enfermería)

- Fisioterapeuta

- Enfermera/o

- Cualquier Especialidad de Enfermería

Ante cualquier duda, consúltanos a formaciontoledo@satse.es