VI CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA
Congreso
VI CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA "CIUDAD DE TALAVERA"
Salón de Actos del Hospital General Nuestra Señora del Prado
23 Mayo 2025 / 9:00h-14:30h
Acreditada /

Afiliado: Gratuito / Registrado: 180,00 € / Estudiante: Gratuito

Inscripción: Desde el 13 Marzo 2025 al 15 Mayo 2025

Horas: 25
Semipresencial

Descripción

VI CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA "CIUDAD DE TALAVERA"

 

 

El “cuidar” es clave para comprender, explicar e interpretar los cambios que han ocurrido en el desarrollo de la humanidad. Es por ese motivo por el que el término “CUIDADO” ha sido objeto de reflexión desde el siglo pasado, adoptando distintas acepciones que, en esencia, comparten una significación transversal, y es que es un fenómeno comprensivo, creativo, transformativo y auténtico de crecimiento mutuo, sustentado en valores de respeto a la identidad y cultura del otro, derivando en una interacción significativa entre quien cuida y a quien se cuida.

A pesar de la importancia y trascendencia del “CUIDADO” en el entorno laboral y profesional, en este momento el riesgo de su deshumanización es palpable por diversos motivos como la digitalización del Sistema Sanitario, la pobreza de tiempo y de recursos económicos derivada limitaciones en la conciliación, la biomedicalización en la que aún se haya el Sistema Sanitario o los estereotipos que aún están ligados a este concepto y a sus proveedores.

Llegado a este punto es necesario que enfermeras y fisioterapeutas se re-enfoquen y dirijan su mirada al origen, para volver a conectar con aquello con lo que se demostró que “CUIDAR” es imprescindible en cualquier proceso de curación.

 

El VI Congreso Nacional de Enfermería “Ciudad de Talavera” organizado por el Sindicato de Enfermería de Toledo, pretende en esta edición ser un punto de encuentro de enfermeras y fisioterapeutas, con el fin de motivarlas y empoderarlas en los retos de sus colectivos, utilizando para ello la re-conexión al acto de “CUIDAR” desde su concepto teórico pleno a su reflejo en la práctica asistencial y así entender la importancia y trascendencia que tiene la labor de enfermeras y fisioterapeutas en su aportación pasada, presente y futura en el ámbito de la salud.

 

 

OBJETIVOS:

Generales:

1.- Concienciar a enfermeras y fisioterapeutas de la importancia de “CUIDAR” como acto trascendente y esencial de los procesos asistenciales, recordando los orígenes del mismo y su repercusión pasada, presente y futura en la salud.

2.- Motivar y empoderar a los asistentes para que se conviertan en activistas de los cambios necesarios a llevar a cabo en el Sistema Sanitario para colocar los cuidados en el lugar que les corresponde.

Específicos:

1.- Mostrar los orígenes del cuidado profesional y entender que nacieron de una necesidad social y sanitaria para resolver grandes y graves problemas de salud.

2.- Facilitar el descubrimiento del poder personal de los asistentes, aliviándoles de complejos y creencias limitantes para favorecer su autopercepción y la importancia de lo que hacen.

3.- Conectar con la esencia del cuidado y re-enfocarlos, distinguiendo la técnica del contexto en el que ésta se realiza.

4.- Identificar aquellas situaciones que suponen un obstáculo para desarrollar unos cuidados de calidad, en los que se tenga en cuenta todas y cada una de las dimensiones del ser humano, con el fin de concienciar a los profesionales de qué aspectos se deben mejorar y cuáles conviene reforzar para ofrecer unos cuidados integrados e integradores.

5.- Reflexionar sobre los conceptos e ideales que las teóricas de la profesión enfermera nos han transmitido y cuyas enseñanzas colocan a los cuidados en la pieza clave e insustituible del Sistema Sanitario.

6.- Crear un lugar de encuentro para comunicarnos, compartir ideas, experiencias y reflexiones con para reforzar la identidad quienes somos y lo que hacemos.

7.- Promover la investigación en el ámbito del cuidado en enfermería y fisioterapia, resaltando su papel fundamental en la humanización de la asistencia sanitaria, el desarrollo profesional y la mejora de la calidad del Sistema Sanitario, mediante el análisis de sus fundamentos teóricos y su aplicación en la práctica asistencial.

 

METODOLOGÍA

El Congreso será presencial, durante la mañana del día 23 de mayo de 2025. Además contará con el apoyo de un Campus Virtual, donde podremos actualizar nuestros conocimientos de investigación, ver los trabajos presentados y completar la acreditación de 1 ECTS, que tenemos solicitada, tras superar una pequeña prueba de conocimientos.

Además, con el fin de reconocer el trabajo de los investigadores, SATSE Toledo otorgará los siguientes premios:

Mejor Trabajo de Investigación Finalizada y Revisión Sistemática: 500 euros

Mejor Trabajo de Proyecto de Investigación y Revisión Bibliográfica : 300 euros

Mejor Trabajo de Caso Clínico y Proyecto Innovador: 200 euros

 

PLAZOS

Inscripciones al Congreso como asistente: hasta el 15 de mayo de 2025.

Solicitud de participación de trabajo (también se debe realizar inscripción como asistente): hasta el 5 de mayo de 2025.

 

DOCUMENTACIÓN

Para más información del Congreso puede acceder al siguiente enlace.

Correo congresoinvestalavera@satse.es

 

PROGRAMA

 

9:00h-9:30h.Entrega de documentación.

 

9:30h-10:00h.Inauguración.

 

10:00h-11:00h.Ponencia inaugural.

 

11:00h-12:00h.Defensa de los trabajos que optan a premio.

 

12:00h-12:30h.DESCANSO.

 

12:30h-13:30h.Vídeo fórum.

 

13:30h-14:00h.Entrega de premios.

 

14:00h-14:30h.Clausura.

 

COMIDA PARA LOS ASISTENTES.

 

 

¡LEER ANTES DE INSCRIBIRSE!

RECUERDA NO REGISTRARTE SI ERES AFILIADO O ESTUDIANTE ADHERIDO

Si eres afiliado o estudiante adherido, tu usuario es el DNI completo y la contraseña tu número de afiliación o de adhesión (si no sabes cual es, puedes escribirnos a toledo@satse.es).

Cuando realices la inscripción, al final del procedimiento, debes indicarnos la categoría para la que deseas obtener el certificado de asistencia y de ese modo, cuando superes los requisitos, obtendrás un diploma para la categoría indicada. Los diplomas estarán disponibles en tu perfil de FUDEN unos 3 meses después del Congreso.

Recuerda subir a tu perfil de FUDEN (si no tienes, debes crearte uno) tu DNI y la titulación de enfermería (o sus especialidades) o fisioterapia, siempre por ambas caras.

En esta inscripción puedes elegir para que aparezca en tu certificado entre:

- Estudiante Adherido (fisioterapia o enfermería)

- Fisioterapeuta

- Enfermera/o

- Cualquier Especialidad de Enfermería

Ante cualquier duda, consúltanos a congresoinvestalavera@satse.es