Estudiante: Gratuito
----- INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES ADHERIDOS A SATSE -----
II CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA "CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS"
Desde esta página puedes inscribirte al segundo Congreso Nacional de Investigación en Enfermería "Ciudad de las Tres Culturas", que coorganizamos SATSE Toledo junto con la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, con el permanente objetivo de dar visibilidad y empoderar la imagen de los profesionales de Enfermería como actores del cambio en el modelo sanitario al que nos conducen los actuales retos asistenciales, profesionales, y de gestión y liderazgo.
Continuando con nuestro compromiso para formar a los profesionales del futuro en su capacidad para afrontar estos retos y liderar estos cambios, queremos facilitar vuestra asistencia como estudiantes adheridos a SATSE, y poder así experimentar de primera mano la importancia y necesidad de la asistencia y participación en estos eventos profesionales.
El Congreso será presencial, durante la tarde del 28 de octubre (lunes) se realizarán los talleres precongresuales (a elegir uno entre los seis ofertados), y durante la mañana y la tarde del día 29 octubre se desarrollará el Congreso.
Mas informacion enviando un correo a congresotresculturas@satse.es y en https://castillalamancha.satse.es/noticias/-/v/746967/greso-nacional-investigacion-enfermeria-ciudad-tres-culturas
RECUERDA NO REGISTRARTE EN ESTA WEB DE INSCRIPCIONES. PULSA INICIAR.
Si eres estudiante adherido tu usuario es el DNI completo y la contraseña tu número de adhesión, que recibiste en un correo el año en el que hiciste tu adhesión (si no sabes cual es, puedes escribirnos a toledo@satse.es).
Si aún no estás adherido, puedes hacerlo vía online a través de este enlace: https://www.satse.es/adherirse-al-sindicato-de-enfermeria Recuerda señalar claramente tu facultad y elegir un correo electrónico que uses habitualmente, ya que en él recibirás información.
Ante cualquier duda, consúltanos.
Lunes, 28 de octubre
16:30h-19:00h:
- Taller: Salvando a Llanetes. Enseñanza de RCP en población infantil.
- Taller: Dudas legales del día a día en el ejercicio profesional.
- Taller: Taller de susturas para enfermería.
- Taller: Canalización vascular ecoguiada.
- Taller: Abordaje integral y manejo de enfermería en situaciones de salud complejas.
- Taller: Realidad virtual en el sondaje vesical intermitente.
Martes, 29 de octubre
8:45h-9:15h:
- Entrega de material y control de asistencia.
9:15h-10:00h:
- Inauguración.
10:00h-11:00h:
- Mesa: Evolución de los cuidados de enfermería en los diferentes ámbitos.
- El futuro del ámbito universitario: perspectiva docente e investigadora.
- Retos en la gestión del cuidado.
11:00h-11:30h:
Café para todas las personas asistentes.
11:30h-12:30h:
- Mesa: Nuevos roles en el ámbito asistencial.
- Experiencia de Enfermería de Práctica Avanzada: ámbito nacional e internacional.
- Situación actual y futuro de la Enfermera de Práctica Avanzada en España: diplomas de acreditación.
12:30h-14:00h:
- Defensa de trabajos de investigación.
- Mejores trabajos de investigación primeria, secundaria y trabajos de fin de grado.
14:00h-16:00h:
Comida para los asistentes en el campus universitario.
16:00h-17:30h:
- Mesa: Aplicación de las nuevas tecnologías al cuidado.
- Podcast y radio: la voz en la educación enfermera, una herramienta muy presente.
- Transferencia de conocimientos y cuidados de la salud a través de las redes sociales.
- Realidad vitual aplicada a los cuidados de enfermería urológicos.
- Inteligencia artificial aplicada a la práctica enfermera.
17:30h-18:00h:
- Entrega de premios.
- Mejores Trabajos de Fin de Grado.
- Mejores Investigaciones Secundarias.
- Mejores Investigaciones Primarias.
18:00h-18:30h:
- Clausura del Congreso.
Fin