EJERCICIO TERAPÉUTICO EN POBLACIONES CLÍNICAS PARA FISIOTERAPEUTAS
Curso
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN POBLACIONES CLÍNICAS PARA FISIOTERAPEUTAS
Sede Provincial de SATSE Toledo
18 Mayo 2022 / y 19, 25 y 26 de mayo
TARDES 16:30 a 20:30
Acreditada / PENDIENTE ACREDITACIÓN CFC

Afiliado: Gratuito

Horas: 16
Presencial

Descripción

GRACIAS POR INTERESARTE POR NUESTRA FORMACIÓN CONTINUADA

Desde SATSE Toledo, en nuestra permanente apuesta por la formación continuada en temas de actualidad y especial relevancia en nuestro desarrollo profesional, hemos pensado, diseñado y programado este curso presencial sobre Ejercicio Terapéutico, dirigido a nuestros Fisioterapeutas afiliados.

El curso tendrá lugar los días 18, 19, 25 y 26 de mayo, en horario de tarde, de 16:30 a 20:30, en nuestro aula de formación de la Sede Provincial de SATSE en Toledo. Se realizará íntegramente en formato presencial, con 16 horas lectivas, encontrándose a día de hoy pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada. Nº de Plazas: 30 plazas presenciales.

¡¡IMPORTANTE!! Para la obtención del certificado de créditos, será necesaria la asistencia al 75% de las sesiones, así como la realización de la autoevaluación final que se realizará en el aula el último día. En caso de no poder asistir ese último día, deberás contactar con la coordinación del curso para ver posibilidades de realización del mismo.

Los docentes encargados de impartir la formación serán:

  • ALBERTO SÁNCHEZ SIERRA. Doctor en fisioterapia deportiva por el CEU de Valencia
  • ARTURO LADRIÑAN MAESTRO. Especialista en fisioterapia respiratoria y ejercicio terapéutico

En caso de que las preinscripciones al curso superen las 30 plazas ofertadas, se realizará un sorteo público en la Sede Provincial de SATSE Toledo el día 11 de abril. Si resultas finalmente aceptado al curso, nos pondremos en contacto contigo vía telefónica.

Temario

  • Principios generales del entrenamiento: especificidad, sobrecarga y progresión.
  • Adaptaciones fisiológicas del ejercicio a corto y largo plazo
  • Beneficios, riesgos e inconvenientes             
  • Valoración inicial del paciente          
  • Periodización del entrenamiento según objetivos marcados
  • Entrenamiento cardiovascular
  • Entrenamiento de fuerza
  • Entrenamiento de alta intensidad.
  • Entrenamiento con restricción de flujo
  • Entrenamiento de musculatura respiratoria
  • Flexibilidad y estiramientos: actualidad y evidencia científica
  • Entrenamiento con plataformas vibratorias, isoinerciales y electroestimulación
  • Entrenamiento específico del core
  • Prescripción de ejercicio en poblaciones especiales:
  • Característica del ejercicio físico durante el embarazo y postparto
  • Características del ejercicio en cardiopatías
  • Características del ejercicio en enfermedades respiratorias
  • Características del ejercicio físico en la hipertensión.
  • Características del ejercicio físico en la diabetes.
  • Características del ejercicio físico en paciente oncológico
  • Características del ejercicio físico en el anciano frágil
  • Características del ejercicio físico en el paciente neurológico