Introducción al análisis estadístico univariante y bivariante con JAMOVI
Curso CFC
Introducción al análisis estadístico univariante y bivariante con JAMOVI
Sede de SATSE Tenerife C/ Moisés Alberto, 6 Taco - La laguna
24 Marzo 2025 /
Acreditada / Solicitada acreditación CFC

Afiliado: 10,00 € / Registrado: 20,00 €

Horas: 6
Presencial

Descripción

Introducción al análisis estadístico univariante y bivariante con JAMOVI

Dirigido a: enfermeras/os y fisioterapeutas 

Modalidad: presencial

Docente: Ricardo José Pinto Plasencia. Enfermero y Fisioterapeuta. Servicio de Salud Mental del CHUC. 

 

Días: 24 y 25 de marzo de 2025

Hora: 16.00 a 19.00 h.

Lugar: sede provincial de SATSE Tenerife (Taco)

 

Requisito: llevar PC portátil

Temario

Cronograma
 
Día 1
 
Sesiones Teóricas y Conceptuales
 
1. Introducción al Análisis de Datos en Salud 
  • Importancia de la estadística en la investigación sanitaria.
  • Aplicaciones de JAMOVI en el ámbito clínico y epidemiológico.
2. Fundamentos del Análisis de Datos Univariantes y Bivariantes 
  • Medidas de tendencia central y dispersión.
  • Distribución de datos y visualización de información.Relación entre variables: asociaciones y correlaciones.
3. Primer Contacto con JAMOVI 
  • Descarga e instalación.
  • Intrfaz y configuración básica.
  • Importación y manipulación de datos.
 
Sesiones Prácticas
 
4. Ejercicios Guiados de Estadística Descriptiva en JAMOVI
  • Cálculo de estadísticos básicos.
  • Creación de gráficos y tablas.
  • Interpretación de resultados.
 
Día 2
 
Sesiones Avanzadas y Aplicadas
 
5. Análisis Inferencial en JAMOVI 
  • Pruebas de normalidad.
  • Comparación de medias (t de Student, ANOVA).
  • Pruebas de correlación y regresión.
6. Práctica Supervisada de Análisis de Datos Bivariantes
  • Aplicación de pruebas según tipo de variables.
  • Interpretación y comunicación de resultados.
7. Resolución de Casos Reales y Discusión de Resultados
  • Análisis de bases de datos reales.
  • Reflexión sobre el impacto del análisis estadístico en la toma de decisiones clínicas.
8. Conclusiones y Cierre del Curso
  • Recapitulación de los conceptos clave.
  • Resolución de dudas.
  • Evaluación final y retroalimentación