Jornadas. Piel y heridas: una visión integral del cuidado enfermero
Jornada
Jornadas. Piel y heridas: una visión integral del cuidado enfermero
Salón de actos de la Escuela de Enfermería de la ULL
20 Marzo 2024 / De 9.30 a 15.00 h.
Acreditada / pendiente acreditación CFC Canarias

Afiliado: Gratuito / Estudiante: Gratuito

Horas: 5
Presencial

Descripción

La atención a pacientes con lesiones de la piel representa una de las acciones más cotidianas que realizan las enfermeras. Siendo éste un importante problema para las personas que las padecen, pudiendo agravar su estado de salud y afectar a su calidad de vida. Además, se considera un indicador de calidad sanitaria.
 
El aumento de la esperanza de vida junto con el incremento en la frecuencia de enfermedades crónicas hace que la prevalencia de estas lesiones aumente. A todo esto, hay que añadirle la necesidad de actualización en las nuevas evidencias que van apareciendo en relación a su abordaje, así como en productos para su tratamiento. Lo que supone un desafío en su atención para los profesionales de enfermería, donde la atención basada en la mejor evidencia y el conocimiento sobre el uso racional de productos va a mejorar los costes.
 
Así, se ha reportado que las úlceras de la extremidad inferior implican unos costes, directos e indirectos, entre el 1,5% y el 3% del presupuesto total de los sistemas nacionales de salud en Europa. Por tanto, mejorar el conocimiento de las enfermeras y enfermeros es fundamental tanto para disminuir la prevalencia de estas lesiones a través de la prevención, como para mejorar el coste principalmente en sufrimiento para el paciente y su entorno. 
 
La formación del personal sanitario es clave en la unificación de criterios y la evidencia de la investigación es el inicio para un abordaje adecuado en prevención y/o tratamiento en todas las enfermeras y enfermeros que abordan la cura de heridas y úlceras. 

Temario

CRONOGRAMA
 
9.30  Entrega de documentación 
 
10.00  Presentación de las Jornadas. Secretario general de SATSE Canarias, Decano de la Facultad Enfermería y los directores de enfermería AP, CHUNSC y CHUC
 
10.30 Abordaje de lesiones por dermatitis periestomal. Lucía Rodríguez Ramos 
 
11.15  Tu piel y tus pies te hablan. Una visión precoz. Mª Pilar Pérez Hernández 
 
12.00  Envolturas que sanan: vendajes.Fco. Javier Barroso Méndez 
 
12.45   Preguntas y descanso
 
13.15  Combatir el biofilm a través de la higiene de las heridas. Nayra Díaz Herrera 
 
14.00  Oxigenoterapia hiperbárica en el tratamiento de heridas. Esteban Siverio González
 
14.45  Preguntas y cierre de las jornadas