CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DEL CATÉTER PICC PARA ENFERMERÍA
Curso
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DEL CATÉTER PICC PARA ENFERMERÍA
Aula de Formación SATSE Salamanca
16 Abril 2024 / De 16:00h a 20:00h
Acreditada / Pendiente acreditación por la CFC

Afiliado: 10,00 €

Horas: 4
Presencial

Descripción

 

Los catéteres venosos centrales (CVC) de larga duración representan una alternativa para muchos pacientes receptores de tratamientos intravenosos prolongados y agresivos. Dentro de estos, es frecuente el uso de los reservorios venosos subcutáneos (RVS) y de los catéteres centrales de inserción periférica (PICC).

Debido al incremento en la utilización de estos accesos venosos no sólo en Atención Especializada sno también en Atención Primaria (nutriciones parenterales   domiciliarias, pacientes onco-hematológicos, etc.. ),se hace necesario unificar  criterios y dar formación  sobre el manejo, cuidado  y manipulación  de este tipo de catéteresy recordar conceptos,  así como, exponer novedades  y resolver  dudas con respecto a su manejo

 

 

Por lo tanto, las enfermeras/os como responsables de la inserción de PICC y de su posterior mantenimiento, así como, de la prevención en la aparición de signos y síntomas de las distintas complicaciones tienen que tener una formación actualizada basada en evidencia científica.

 

 

 

*Gratuito para afiliados: se abonarán 10 euros en concepto de cuota de inscripción que serán reembolsables, una vez haya finalizado el curso y comprobada la asistencia al mismo.

LA INSCRIPCIÓN SOLO SERÁ EFECTIVA UNA VEZ PAGADOS LOS 10 EUROS

Temario

  1. Procedimiento de cuidados y mantenimiento del PICC:
  • responsable de la indicación y ejecución
  • definición del procedimiento
  • objetivos
  • personal que lo realiza
  • ámbito de aplicación
  • material necesario
  • desarrollo cronológico del procedimiento
  • precauciones durante el procedimiento
  • cuidados extraluminares
  • cuidados intraluminares

 2. Innovación del PICC

 3. Tipos y duración del PICC

 4. Educación sanitaria al cuidador y paciente con PICC

 5. Protocolo y técnica de canalización (Micro Seldinger guiada por ultrasonidos

 6. Criterio de elección y diferenciación del patrimonio venoso

 7. Protocolo de bacteriemia Zero

 8. Control radiológico post-canalización

 9. Registros de enfermería

10. Complicaciones y actuación de enfermería

11. Resolución de dudas, aclaraciones y conclusiones y realización del test de conocimientos

12.Taller práctico de cuidados y mantenimiento del PICC (en parejas)