Afiliado: Gratuito / Estudiante: Gratuito
Inscripción: Desde el 10 Abril 2025 al 26 Mayo 2025
La menopausia es una parte natural del proceso vital marcada por el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Este proceso, que repercute en la mitad de la población, supone una etapa importante.
Durante la menopausia y los periodos que la rodean, las mujeres experimentan una serie de cambios hormonales que pueden afectar su salud física y emocional en el presente y también influir en su salud a largo plazo.
Conocer y comprender este periodo permite a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar, manejar los síntomas y mantener una buena calidad de vida.
Sin embargo, históricamente, la investigación sanitaria ha estado centrada en una visión androcentrista, lo que ha llevado a una falta de estudios específicos sobre la salud de las mujeres, incluyendo la menopausia. Esto puede resultar en tratamientos menos efectivos, una comprensión limitada de las necesidades de las mujeres durante esta etapa y a que los síntomas se minimicen o sean atribuidos a factores psicológicos, en lugar de ser tratados como problemas legítimos.
Además, socialmente la menopausia a menudo se percibe de manera negativa debido a los sesgos de género, lo que afecta a la forma en que las mujeres son tratadas en el sistema sanitario, a la calidad de la atención que reciben y, en consecuencia, a su disposición a buscar asesoramiento y ayuda. Las mujeres pueden enfrentar barreras para obtener terapias hormonales o tratamientos alternativos debido a prejuicios y falta de información adecuada.
Por este motivo, la intervención de los y las profesionales sanitarias libre de sesgos de género, es fundamental en la calidad de vida de las mujeres que alcanzan esta etapa.
La formación sobre este tema permite identificar y diagnosticar correctamente los síntomas del climaterio ofreciendo tratamientos más efectivos y personalizados para aliviar los síntomas físicos; apoyar y orientar a las mujeres en el manejo de los síntomas emocionales; y prevenir complicaciones asociadas a la menopausia, como la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares.
PERIODO DE SOLICITUD
Del 08/04/2025 al 26/05/2025