Afiliado: 10,00 €
En la práctica clínica diaria, los fisioterapeutas tienen que tener en cuenta que no solo tratando la estructura y restaurando la movilidad de manera pasiva en la camilla, se resuelve la patología. Sino que también hay que ayudar a conseguir el movimiento sano activo, para evitar recidivas y para que los cambios se mantengan en el tiempo.
El objetivo general de este curso es adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para iniciar al paciente en el movimiento terapéutico en un entorno de seguridad, y desde una perspectiva global a la par que individualizada, a través de la aplicación de las diferentes propuestas de movimiento y ejercicios en base a las cadenas musculares. Tomar conciencia de la propia estructura musculoesquelética a través del autotrabajo corporal.
* Gratuito para afiliados: se abonarán 10 euros en concepto de cuota de inscripción que serán reembolsables, una vez haya finalizado el curso y comprobada la asistencia al mismo.
LA INSCRIPCIÓN SOLO SERÁ EFECTIVA UNA VEZ PAGADOS LOS 10 EUROS
Conceptos teóricos
1. Postura y movimiento
- Reflexión y definiciones
- Movimiento sano y eficiente/ movimiento lesivo
- Movimiento y ejercicio terapéutico
2. Bases biomecánicas de las cadenas musculares
- Eje horizontal:
- Cadena anterolateral
- Cadena posterolateral
- Eje vertical:
- Cadena anteromediana
- Cadena posteromediana
- Cadena posteroanterior y anteroposterior
3. Antagonismos ysinergias de las cadenas musculares
- Relación global equilibrada entre cadenas:la estrella
- Desequilibrios entre las cadenas.
4. Conclusiones
Conceptos prácticos
- Conciencia corporal de la pelvis y el desbloqueo de rodillas
- Las cadenas musculares
- Movimiento terapéutico en cadenas del eje coronal
- Movimiento terapéutico en cadenas del eje sagital
- Propuesta de sesión global