ENFERMERÍA: PUERTA DE ENTRADA PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. MANEJO ENFERMERO DEL PACIENTE CON IDEA SUICIDA
Curso
ENFERMERÍA: PUERTA DE ENTRADA PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. MANEJO ENFERMERO DEL PACIENTE CON IDEA SUICIDA
SALÓN DE ACTOS DEL Hospital General Río Carrión Avda Donantes de sangre s/n CP 34005
13 Noviembre 2023 / Dias 13 Y 14 de noviembre De 16:00 a 20:00hs
Acreditada / Pendiente acreditación por CFC

Afiliado: 10,00 €

Horas: 8
Presencial

Descripción

 

Desde la perspectiva sanitaria, el suicidio se puede prevenir, como los accidentes de tráfico o los homicidios, y debe ser atendido. Solo hacen falta políticas, estrategias y programas de prevención que proporcionen pautas prácticas de actuación a educadores, familiares cuidadores y profesionales sanitarios; concienciando a la población de la magnitud de este silente drama. Faltan muchos recursos de atención para personas en riesgo y sus familiares. Hay que difundir información veraz, científica, que disminuya el oscurantismo, el estigma y los falsos mitos asociados históricamente al suicidio. Hablar sobre el suicidio como problema de salud pública en los medios de comunicación ayuda a prevenirlo.

Diferentes organismos e instituciones han señalado la importancia de las enfermeras/os en el análisis de los factores de riesgo y la prevención de esta problemática. Es por ello que la formación de las enfermeras/os se erige como una de las primeras medidas eficaces para reducir la conducta suicida, posibilitando la mejora de los registros de los casos de ideación, tentativa y suicidio a través de la detección factores de riesgo en la población atendida, ya sea desde las consultas de Atención Primaria o desde la hospitalización.

 

 

 

*Gratuito para afiliados: se abonarán 10 euros en concepto de cuota de inscripción que serán reembolsables, una vez haya finalizado el curso y comprobada la asistencia al mismo.

LA INSCRIPCIÓN SOLO SERÁ EFECTIVA UNA VEZ PAGADOS LOS 10 EUROS

Temario

DÍA 13 NOVIEMBRE

16:00h – 17:00h

Aproximación al fenómeno del suicidio.

El suicidio en cifras.

El suicidio como problema de Salud Pública.

17:00h – 18:00h

Explicación y funcionamiento de la ideación suicida.

18:00h -19:00h

Marco de actuación de la Enfermería en el suicidio

19:00h-20:00h.

 Factores de riesgo y signos de alerta en relación con el suicidio.

DÍA 14 NOVIEMBRE

16:00h- 17:00h

Papel de la Enfermería en el análisis de los factores de riesgo y la prevención del suicidio.

Atención primaria, servicios de urgencia y hospitalización.

17:00h – 18:30h

Abordaje Enfermero de la ideación y la conducta suicida.

Habilidades y herramientas.

Aplicación práctica en el contexto asistencial.

18:30h – 19:30h

Cuidados a familiares y allegados de una persona con ideación suicida.

Información, educación y herramientas.

El duelo suicida.

19:30h a 20:00h

Resolución de dudas y realización de test de evaluación.