Afiliado: Gratuito
Inscripción: Desde el 15 Mayo 2025 al 30 Abril 2025
Dada la alta incidencia de la parada cardiorrespiratoria (PCR) y la posibilidad de que ocurra en un entorno laboral, en este curso se van a describir las habilidades, destrezas y actitudes necesarias para abordar una PCR según las recomendaciones de la American Heart Association (AHA).
También se van a abordar los primeros auxilios a llevar a cabo en los principales accidentes y urgencias laborales, tales como la obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño, heridas, quemaduras y traumatismos ortopédicos más frecuentes.
CAPÍTULO 1. Soporte vital básico y soporte vital avanzado en el ámbito laboral:
1. INTRODUCCIÓN:
1.1. Cadena de Supervivencia.
2. SOPORTE VITAL BÁSICO:
2.1. Acciones incluidas en el SVB.
2.2. Técnicas del SVB.
2.3. Aspectos éticos.
3. SOPORTE VITAL AVANZADO:
3.1. Identificación del ritmo cardíaco.
3.2. Ritmos desfibrilables.
3.3. Ritmos NO desfibrilables.
4. ANEXO 1. GRADOS DE RECOMENDACIÓN.
CAPÍTULO 2. Actuación frente a accidentes y urgencias laborales:
1. INTRODUCCIÓN.
2. OVACE. OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO:
2.1. Manifestaciones clínicas.
2.2. Manejo.
2.3. Situaciones especiales.
3. HERIDAS:
3.1. Clasificación.
3.2. Manejo.
3.3. Vacunación antitetánica.
4. QUEMADURAS:
4.1. Mecanismo de producción.
4.2. Profundidad.
4.3. Extensión.
4.4. Localización.
4.5. Criterios de gravedad.
4.6. Atención al trabajador con quemaduras.
4.7. Quemaduras químicas, eléctricas y por congelación.
5. TRAUMATISMOS ORTOPÉDICOS. ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS.