Atención y cuidados de enfermería a las mujeres que sufren violencia de género
Curso
Atención y cuidados de enfermería a las mujeres que sufren violencia de género
01 Febrero 2024 / 29 de febrero de 2024
Acreditada /

Afiliado: Gratuito

Créditos: 4.00
Online

Descripción

La formación específica en violencia de género y el conocimiento de la red de recursos estatales, autonómicos, municipales y las diferentes asociaciones, así como el conocimiento de los circuitos de acceso y derivación permitirá una actuación de manera rápida y eficaz, sin pérdida de tiempo ni energías, planteando una atención completa que ayude a romper con la situación de violencia. De igual manera, es preciso conocer la existencia de otros recursos claves, como las asociaciones de mujeres, que ayudan a salir de la situación de violencia de género, y además, son espacios para el empoderamiento y la igualdad, donde ganar poder para cambiar la realidad, prevenir la violencia y potenciar la presencia y participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

 

Objetivos

  • Establecer un plan de cuidados estandarizados, desde la valoración hasta la integración de la mujer en los diferentes recursos estatales, para mujeres víctimas de violencia de género.

  • Diferenciar cuales son los principales factores y circunstancias que definen una situación de vulnerabilidad en el colectivo femenino.

  • Describir los principales recursos que integran la red de recursos estatales para mujeres víctimas de violencia de género.

  • Incorporar los principales elementos de valoración y elaboración de un plan de atención de en la atención a las mujeres víctimas de violencia.

Temario

Contenido

Capítulo 1 – Atención a las mujeres en situación especial de vulnerabilidad:

1.1. Introducción.

1.2. Mujeres con discapacidad.

1.3. Mujeres con trastornos por abuso de sustancias.

1.4. Mujeres migrantes o minoría étnica.

1.5. Trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (prostitución).

1.6. Mujeres mayores.

1.7. Mujeres adolescentes.

1.8. Mujeres del medio rural.

1.9. Mujeres con infección por VIH.

1.10. Resumen.

1.11. Bibliografía.

Capítulo 2. Red de recursos para víctimas de violencia de género:

2.1. Introducción.

2.2. Red de recursos estatales para mujeres víctimas de violencia de género.

2.3. Red de recursos municipales para mujeres víctimas de violencia de género.

2.4. Asociaciones de mujeres.

2.5. Espacios de igualdad.

2.6. Organismos/instituciones.

2.7. Otros recursos.

2.8. Resumen.

Capítulo 3 – Cuidados de enfermería un lenguaje común para la atención a las mujeres que sufren de violencia de género:

3.1. La metodología enfermera en la atención a las mujeres víctimas de violencia.

3.2. Valoración de enfermería por patrones funcionales de Margory Gordon.

3.3. Plan de atención de enfermería a las mujeres que sufren maltrato.

3.4. Resumen.

3.5. Bibliografía.