Afiliado: Gratuito
Inscripción: Desde el 25 Julio 2025 al 08 Septiembre 2025
FORMACIÓN PARA ESPECIALISTAS FAMILIA Y COMUNITRIA
Son muchos y desde muy distintos ámbitos, los documentos que afirman que los hábitos nutricionales que tenemos influyen de manera directa en la aparición de determinadas patologías. Por ejemplo, un exceso de grasas en la dieta junto la obesidad son los principales factores de riesgo para el desarrollo de una cardiopatía o de una HTA.
Queda patente que una alimentación inadecuada en cuanto a cantidad y características, puede ser origen de múltiples patologías, es por ello que también podemos afirmar que una alimentación equilibrada y sana contribuye a la prevención de las mismas o que la subsanación de errores nutricionales puede servir de tratamiento.
Por todo lo mencionado anteriormente, estamos en condiciones de afirmar que la nutrición es una condición esencial para la vida y cualquier circunstancia que rompa el equilibrio dinámico entre la necesidad de nutrientes y la provisión de los mismos, puede interferir en las reservas orgánicas y modificar las características bioquímicas y somáticas de los seres vivos, incidiendo en sus funciones y en su mantenimiento.
Consideramos necesaria una buena formación en este ámbito, actualizada y completa, que haga que el personal sanitario esté preparado para asesorar a sus pacientes sobre una buena alimentación de manera que primero podamos prevenir la aparición de enfermedades y si estas hubieran aparecido ya, podríamos contribuir a la curación y recuperación mediante la misma.
{tab ACREDITACIÓN}
Es importante que el alumno se informe adecuadamente sobre los requisitos antes de inscribirse en cualquier programa formativo.
ACREDITACIÓN: Especialistas en familia y comunitaria
Cada curso de formación tiene requisitos específicos que deben cumplirse. Uno de estos requisitos es poseer un título previo que certifique ciertas competencias y conocimientos básicos necesarios para abordar adecuadamente el contenido del curso en cuestión.
Cuando un estudiante decide inscribirse en un programa sin cumplir con los requisitos previos, se enfrenta a varias consecuencias significativas. En primer lugar, al no contar con el título correspondiente, el estudiante podría tener dificultades para seguir el ritmo del curso, lo que puede traducirse en un aprendizaje insuficiente.
Si un estudiante realiza un curso sin cumplir con los requisitos de titulación previos, no obtendrá el diploma al finalizar el curso.
La formación se impartirá en formato online a través del campus virtual de FUDEN.
El contenido del curso se divide en tres módulos donde se profundizará sobre aspectos relacionados con los siguientes temas de estudio;
Para completar la formación del alumnado, el docente impartirá una serie de clases virtuales donde a través del análisis de múltiples casos clínicos, se ejercitarán habilidades y destrezas relacionadas con los contenidos del curso:
Estas clases quedaran grabadas para que el alumno pueda visualizarlas en diferido cuantas veces quiera
{tab FASE ONLINE- CLASE VIRTUAL}
Fase online: del 15 de septiembre al 13 de octubrede 2025
Para obtener el diploma de la formación el alumno debe asistir el directo el 100% de las clases virtuales en uno de los dos turnos que ofrece cada clase.
El cronograma de estas clases virtuales es el siguiente:
Las clases virtuales deben visualizarse en directo en uno de los dos turnos que ofrece cada clase.
Turno de mañana: 17, 22 y 23 de septiembre de 10-12
Turno de tarde: 17, 22 y 23 de septiembre de 16- 18
Lugar: Campus Virtual FUDEN - MIS CURSOS
Además de superar la evaluación del curso, se establece como requisito indispensable para obtener el título, la asistencia en directo al 100% de las clases virtuales propuestas por el docente durante la realización del curso, en el turno elegido por el alumno.
El proceso de selección de los alumnos admitidos será por según las normas de admisión publicadas en esta misma web, Se enviará un e-mail a los admitidos.
Mª Carmen García Jimenez
Diplomada en Enfermería. Especialista en Enfermería obstétrico-ginecológica. Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UAM. Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Salud. Máster Universitario en Nutrición y Dietética. Cursando estudios de Doctorado por la UNED. Docente postgrado en diferentes cursos relacionados con la temática maternal, infantil, salud de la mujer, menopausia, adolescencia, sexualidad, nutrición, educación para la salud y comunicación.
La evaluación del curso se realizará mediante;
Al inicio del curso se ofertará a los alumnos la elección de las clases virtuales en horario de mañana o de tarde.
Además de superar la evaluación del curso, se establece como requisito indispensable para obtener el título, la asistencia en directo al 100% de las clases virtuales propuestas por el docente durante la realización del curso, en el turno elegido por el alumno.
Una vez elegido el curso, no se podrá cambiar el turno.
Para modificar el turno tendrá que ser un motivo justificado (adjuntar justificante) para su valoración.
Cualquier cambio lo tiene que notificar al correo madrid@satse.es NO al tutor.
En caso de renunciar al curso se debe comunicar por escrito al email madrid@satse.es mínimo 3 días antes de la fecha de inicio del curso (no cuenta sábados ni domingos).
Una vez comenzado el curso, si se anula o no asiste se penalizará al alumno, NO PUDIENDO REALIZAR ningún curso con SATSE Madrid, durante un periodo de 6 meses.
En caso de no realizar el curso ni notificar su anulación quedando su plaza vacante, se le sancionará con la no admisión de más inscripciones durante un periodo de tres meses. Si estuviera admitido en otro curso posterior al de la sanción este curso se le anularía.