NUEVA  AFILIACION - Perspectiva de género en la salud de los profesionales sanitarios y cultura organizacional
Curso
NUEVA AFILIACION - Perspectiva de género en la salud de los profesionales sanitarios y cultura organizacional
Campus virtual FUDEN
01 Septiembre 2025 /
28 septiembre 2025
Acreditada /

Afiliado: Gratuito

Inscripción: Desde el 01 Julio 2025 al 29 Agosto 2025

Horas: 25
Créditos: 1.00
Online

REQUISITO PARA HACER EL CURSO

 

SOLO SI  ERES ESTUDIANTE

 

 

 

ADHERIDO

 

 

 

4º CURSO 2024-2025 

 

 

 

Y TE ACABAS DE AFILIAR

 

Descripción del curso

 

Categoría: ENFERMERÍA

¿Quién puede hacer este curso?

Si eres estudiante de 4º curso y has decidido afiliarte a SATSE Madrid, te damos la bienvenida y te ofrecemos la oportunidad de acceder a tres cursos en línea gratuitos.

Puedes inscribirte en los tres cursos que están disponibles para ti:

  • JULIO: Perspectiva de género en la salud de los profesionales sanitarios y cultura organizacional
  • AGOSTO: Valoración y cuidados enfermeros a personas con problemas neurológicos y del sistema nervioso
  • SEPTIEMBRE: Actualización en cuidados al paciente politraumatizado y situaciones especiales

Este curso está destinado a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. Si no se cumplen las condiciones necesarias, la inscripción será cancelada.

 

Objetivo de aprendizaje 

  • Generales
    • Conocer los conceptos básicos que nos permitan una reflexión sobre el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en el ámbito laboral.
    • Aproximarse a conceptos básicos que permitan reflexionar sobre el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en el ámbito organizacional.
    • Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de las empresas. Especial referencia a los planes de igualdad
  • Específicos
    • Identificar la situación de las mujeres y los hombres en los espacios reproductivo y productivo.
    • Introducir la perspectiva de género para identificar las desigualdades en los ámbitos doméstico, público y privado.
    • Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internaciones para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y su consolidación en relación con el ámbito laboral.
    • Llevar a cabo un primer acercamiento a las diferentes fases de negociación, diseño, implementación y seguimiento y evaluación de un plan de igualdad en las empresas.
    • Reflexionar sobre las causas y las formas del acoso sexual y acoso por razón de sexo.
    • Conocer los protocolos para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.
    • Reflexionar sobre las causas simbólicas y estructurales de la violencia de género.
    • Elaborar actuaciones orientadas a conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en la organización: ámbito laboral.

Contenido 

  • Normativa legal de igualdad de género.
  • Planes de igualdad.
  • Derechos laborales sin perspectiva de género.
  • Consecuencias de la división sexual del trabajo.
  • Acoso laboral.
  • Ley de cuidados y corresponsabilidad.
  • La violencia simbólica y estructural de género.
  • La socialización masculina y la violencia.
  • De la violencia micro a la violencia física.

Herramientas

Foro de estudio: Se concibe como un espacio de aprendizaje colaborativo, donde compartir conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas entre alumnos. Es decir, no es un espacio para plantear preguntas a los tutores, si no para debatir, reflexionar y aprender en comunidad.

Además, dispondrás de recursos bibliográficos y audiovisuales complementarios para profundizar en el estudio.

Te proponemos un cuestionario de 30 preguntas para comprobar los conocimientos adquiridos. Una vez superado, tendrás acceso al caso práctico en el que pondrás de manifiesto los resultados de aprendizaje.

Durante todo el desarrollo del curso estarás acompañado por un equipo de tutores expertos en la materia. Podrás contactar con ellos a través de la mensajería del campus virtual y te responderán en un periodo máximo de 48-72 horas.

Dispondrás de documentos de estudio interactivos que podrás consultar con facilidad desde cualquier dispositivo, con el desglose de contenidos temáticos de la actividad formativa, en formato visual, didáctico y con bibliografía de referencia.

ANULACION

 

Para anular el curso lo tiene que notificar al correo madrid@satse.es