MATRONAS. Cuidados de la matrona a la mujer con psicopatología en su etapa perinatal. ONLINE
Curso
MATRONAS. Cuidados de la matrona a la mujer con psicopatología en su etapa perinatal. ONLINE
Campus Virtual FUDEN - MIS CURSOS
Se sincroniza el día que comienza el curso.
02 Junio 2025 / Ver pestaña FASE ONLINE-FASE PRESENCIAL
Acreditada / Acreditación a la Universidad de AVILA-UCAV

Afiliado: Gratuito

Inscripción: Desde el 14 Mayo 2025 al 27 Mayo 2025

Créditos: 2.00
Online

Descripción del curso

Categoría: MATRONAS

La salud mental puede verse influida por la búsqueda de embarazo, la gestación y el puerperio, y viceversa. Estas etapas vitales de la mujer pueden vivirse de manera condicionada por alguna situación de psicopatología en la mujer. En el puerperio, la tasa alcanza hasta el 20% y, en la búsqueda del embarazo, un trastorno de ansiedad generalizada o un trastorno de la conducta alimentaria pueden influir negativamente en la fertilidad.

La morbilidad de la psicopatología en la etapa perinatal no solo afecta a la mujer, condicionando su calidad de vida, sino que tiene repercusiones directas en la salud y desarrollo del niño.

En esta formación identificaremos la interrelación entre la psicopatología en la mujer y su búsqueda de embarazo, gestación y puerperio y conoceremos el papel de la matrona en la prevención, detección precoz y manejo de la psicopatología de la mujer en su etapa perinatal.

CONTENIDO

 

La formación se impartirá en formato online a través del campus virtual de FUDEN.

El contenido del curso se divide en tres módulos donde se profundizará sobre aspectos relacionados con los siguientes temas de estudio;

Módulo 1. Trastornos del estado del ánimo y de ansiedad en la etapa perinatal.

  • Trastorno depresivo mayor.
  • Trastorno de ansiedad generalizada y fobia específica.
  • Trastorno de estrés postraumático.

 

Módulo 2. Otros diagnósticos en salud mental perinatal.

  • Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos.
  • Dependencia y abuso de sustancias.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Trastorno límite de la personalidad.
  • Espectro de la esquizofrenia.
  • Trastorno reactivo de la vinculación de la infancia o la niñez.

 

Para completar la formación del alumnado, el docente impartirá una serie de clases virtuales donde a través del análisis de múltiples casos clínicos, se ejercitarán habilidades y destrezas relacionadas con los contenidos del curso.

Estas clases quedaran grabadas para que el alumno pueda visualizarlas en diferido cuantas veces quiera

 

FASE ONLINE- CLASE VIRTUAL

 

Fase online: del 2 de junio al 1 de julio de 2025

Para obtener el diploma de la formación el alumno debe asistir el directo el 100% de las clases virtuales en uno de los dos turnos que ofrece cada clase.

El cronograma de estas clases virtuales es el siguiente:

Turno de mañana:

  • 10 de junio de 09:30 a 11:30 horas
  • 13 de junio de 09:30 a 11:30 horas
  • 18 de junio de 09:30 a 11:30 horas

Turno de tarde;

  • 12 de junio de 15:30 a 17:30 horas
  • 16 de junio de 15:30 a 17:30 horas

17 de junio de 15:30 a 17:30 horas

Lugar: Campus Virtual FUDEN - MIS CURSOS

EVALUACION DEL CURSO

 

La evaluación del curso se realizará mediante;

  • Una prueba tipo test de 30 preguntas consistente en una serie de preguntas a través de las cuales los alumnos demostrarán haber interiorizado los conocimientos impartidos.
  • Un caso práctico compuesto de 5 preguntas tipo test
  • Para poder superar el curso el alumno debe obtener una calificación igual o superior al 50% del total en ambas pruebas de evaluación.

Al inicio del curso se ofertará a los alumnos la elección de las clases virtuales en horario de mañana o de tarde.

Además de superar la evaluación del curso, se establece como requisito indispensable para obtener el título, la asistencia en directo al 100% de las clases virtuales propuestas por el docente durante la realización del curso, en el turno elegido por el alumno.

EQUIPO DOCENTE

Jade Magdaleno García

Diplomada en Enfermería por la Universidad Pontificia de Comillas, especialista en Enfermería obstétrico-ginecológica. Máster en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares (Instituto de Ciencias de la Sexología), cursando Grado de Psicología por la UNED. Labor asistencial en atención especializada, preparación al parto y control del embarazo en el ámbito público y privado; divulgación sanitaria en diferentes medios de comunicación y docencia en la Universidad Autónoma de Madrid en materia de legislación sexual y reproductiva y anticoncepción.

ANULACION

 

Una vez elegido el curso, no se podrá cambiar el turno.

 

En caso de renunciar al curso se debe comunicar por escrito al email  madrid@satse.es  mínimo 3 días antes del comienzo del curso (no cuenta sábados ni domingos).

 

Una vez comenzado el curso, si se anula o no asiste se penalizará al alumno, NO PUDIENDO REALIZAR ningún curso con SATSE Madrid, durante un periodo de 6 meses.

 

En caso de no realizar el curso ni notificar su anulación quedando su plaza vacante, se le sancionará con la no admisión de más inscripciones durante un periodo de tres meses.  Si estuviera admitido en otro curso posterior al de la sanción este curso se le anularía.