Afiliado: Gratuito
Inscripción: Desde el 14 Mayo 2025 al 27 Mayo 2025
Es muy importante desarrollar la Competencia de los profesionales de Enfermería en la atención al Dolor en el Paciente Pediátrico en la práctica clínica. Desarrollando esta competencia, en dolores de cualquier origen, duración y en diferentes ámbitos del sistema sanitario, escolar y domiciliario.
El tratamiento del dolor infantil ha sido, durante años, infravalorado debido a ideas preconcebidas como que el niño no tiene capacidad de sentir dolor debido a la inmadurez del SNC. También, ha existido la creencia de que el tratamiento del dolor enmascara síntomas, el niño es más sensible a efectos adversos y tiene mayor riesgo de adicción a narcóticos. El niño no recuerda experiencias dolorosas, etc.
A pesar de que estas creencias se encuentran desechadas en el momento actual por la mayoría de los profesionales, todavía existe una barrera que impide el manejo adecuado del dolor en el paciente pediátrico: su gran dificultad de evaluación.
Los profesionales sanitarios debemos concienciarnos y hacer una correcta gestión y manejo, tanto del niño que acude o está ingresado en un centro sanitario con dolor, al igual que el que lo presenta por algún procedimiento o técnica diagnóstica que se le vaya a realizar y del que presente dolor en el escenario escolar o domiciliario.
Este curso pretende aportar las herramientas para conocer la fisiología del dolor, sus formas de presentación, sus características pediátricas, su valoración (fundamental, con sus dificultades) y sus diferentes tratamientos y unidades de apoyo.
La formación se impartirá en formato online a través del campus virtual de FUDEN.
El contenido del curso se divide en tres módulos donde se profundizará sobre aspectos relacionados con los siguientes temas de estudio;
Para completar la formación del alumnado, el docente impartirá una serie de clases virtuales donde a través del análisis de múltiples casos clínicos, se ejercitarán habilidades y destrezas relacionadas con;
Fase online: del 2 de junio al 1 de julio de 2025
Lugar: Campus Virtual FUDEN - MIS CURSOS
Para obtener el diploma de la formación el alumno debe asistir el directo el 100% de las clases virtuales antes de la finalización de la formación en el turno elegido:
El cronograma de estas clases virtuales es el siguiente:
Turno de mañana:
Turno de tarde;
N.º de plazas: 80
El proceso de selección de los alumnos admitidos será por según las normas de admisión publicadas en esta misma web, Se enviará un e-mail a los admitidos.
La evaluación del curso se realizará mediante;
Al inicio del curso se ofertará a los alumnos la elección de las clases virtuales en horario de mañana o de tarde.
Turno de mañana:
Turno de tarde;
Además de superar la evaluación del curso, se establece como requisito indispensable para obtener el título, la asistencia en directo al 100% de las clases virtuales propuestas por el docente durante la realización del curso, en el turno elegido por el alumno.
PILAR SAN JOSE LOBO
Cualquier cambio lo tiene que notificar al correo madrid@satse.es NO al tutor.
En caso de renunciar al curso se debe comunicar por escrito al email madrid@satse.es mínimo 3 días antes de la fecha de inicio del curso (no cuenta sábados ni domingos).
Una vez comenzado el curso, si se anula o no asiste se penalizará al alumno, NO PUDIENDO REALIZAR ningún curso con SATSE Madrid, durante un periodo de 6 meses.
En caso de no realizar el curso ni notificar su anulación quedando su plaza vacante, se le sancionará con la no admisión de más inscripciones durante un periodo de tres meses. Si estuviera admitido en otro curso posterior al de la sanción este curso se le anularía.