2025 - TALLER DE ACCESOS VENOSOS: CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) Y LÍNEA MEDIA (MIDLINE) - EDICIÓN 3
Curso
2025 - TALLER DE ACCESOS VENOSOS: CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) Y LÍNEA MEDIA (MIDLINE) - EDICIÓN 3
Aulas Formación SATSE Granada - c/ Julio Verne, 4 (18003 Granada)
04 Noviembre 2025 / Días 4 y 5 de noviembre de 16 a 21 horas
Acreditada / ACSA/ Créditos CFC

Afiliado: Gratuito

Inscripción: Desde el 15 Octubre 2025 al 20 Octubre 2025

Horas: 10
Créditos: 2.14
Presencial

 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DATOS DEL CURSO
Fecha: Los días 4 y 5 de noviembre de 2025
Horario: De 16 a 21 horas
Lugar: Aulas de Formación de SATSE Granada - C/ Julio Verne, 4 (18003 Granada)

MATRICULA

No es necesario realizar tramité de matriculación.

CONFIRMACION SELECCIÓN

El criterio de selección para adjudicar los cursos es por orden de inscripción. La inscripción se hace clicando sobre el curso que desea hacer en el período establecido para la misma.

  • Se pueden realizar varios cursos al año.
  • El criterio de selección para su adjudicación es el ORDEN DE INSCRIPCIÓN, por lo que mientras haya plazas disponibles, quedará directamente admitido al curso.
  • En un mismo período de inscripción, sólo se podrá matricular en un curso a la vez. Por tanto, debe elegir bien que curso quiere hacer y una vez elegido, comprobar que haya plazas disponibles.
  • Los cursos más demandados se harán varias ediciones con el objetivo de que si no entra en uno entre en el siguiente.

NORMAS DE ASISTENCIA

SI USTED NO ACUDIESE, se sancionará con un año sin poder realizar este curso.

OBJETIVO GENERAL

Adquirir los conocimientos para la selección, inserción, manejo y cuidados más adecuados de los principales catéteres de inserción periférica, haciendo hincapié en el catéter PICC/MIDLINE y así poder disminuir la incidencia de complicaciones derivadas de un mal cuidado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Conocer el concepto de “capital venoso”.
  • Conocer la clasificación de los dispositivos de acceso venoso.
  • Conocer la nomenclatura, tipos de catéteres y su funcionalidad.
  • Conocer las principales estructuras anatómicas de los miembros periféricos superiores.
  • Conocer el protocolo de decisión para la selección correcta de un catéter.
  • Conocer las principales recomendaciones para el implante seguro del catéter PICC y MIDLINE.
  • Conocer las principales recomendaciones para el cuidado y manejo del catéter PICC y MIDLINE.
  • Conocer las indicaciones y contraindicaciones de un PICC.
  • Conocer las ventajas e inconvenientes de un PICC.
  • Conocer el Protocolo ZIM.
  • Conocer las distintas técnicas de inserción de un PICC.
  • Conocer los principales problemas en la ejecución de un PICC.
  • Conocer algunas consideraciones y complicaciones más frecuentes de un PICC.
  • Conocer los conceptos básicos de la ecografía.
  • Adquirir conocimientos y habilidades en el manejo y funcionalidad de un ecógrafo.
  • Adquirir conocimientos y habilidades en el reconocimiento de las distintas estructuras anatómicas a través de una imagen ecográfica.
  • Conocer las distintas técnicas de punción ecoguiada.
  • Adquirir conocimientos y habilidades en la realización del método RaPeVa.
  • Adquirir conocimientos y habilidades en la realización del método RaCeVa.

UNIDADES DIDACTICAS

UNIDAD 1
Principales conceptos sobre los accesos vasculares y el capital venoso.
UNIDAD 2
Tipos de catéteres.
UNIDAD 3
Valoración proactiva de un paciente que necesita un catéter.
UNIDAD 4
Recomendaciones generales para el uso de catéteres intravasculares.
UNIDAD 5
Catéter Central de Inserción Periférica (PICC).
UNIDAD 6
Conceptos generales de Ecografía Básica.