2025 - ACTUALIZACIÓN DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN EL ÁREA DE URGENCIAS - EDICIÓN 2
Curso
2025 - ACTUALIZACIÓN DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS EN EL ÁREA DE URGENCIAS - EDICIÓN 2
Granada
29 Septiembre 2025 / 30 octubre 2025
Acreditada / ACSA / Créditos CFC

Afiliado: Gratuito

Inscripción: Desde el 11 Agosto 2025 al 20 Agosto 2025

Horas: 64
Créditos: 12.67
Presencial

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

CURSO VALIDO PARA BOLSA ESPECÍFICA

El curso se realiza del 29 de septiembre al 30 de octubre de 2025

TEORÍA
Fecha: Los días 29, 30 de septiembre y 1, 2 de octubre de 2025
Horario: De 9 a 14 horas
Lugar: Aulas Formación - C/ Julio Verne, 4 (18003 Granada)

PRÁCTICAS
Fecha: Del 6 al 30 de octubre de 2025
Se tienen que realizar 4 días de practicas, las fechas concretas se indican en el correo de confirmación de selección.
Horario: Rotatorio mañana y tarde
Lugar: Hospital Vithas de Granada

MATRÍCULA
Se formaliza el primer día de la fase teórica.

CONFIRMACIÓN SELECCIÓN
El día 21 de agosto de 2025 se remitirá un correo electrónico a todas las personas inscritas al curso, tanto si han sido seleccionadas como si se han quedado en lista de reserva.
Si ha sido seleccionado deberá comunicar siempre por escrito si desea realizar el curso o por el contrario rechazar la plaza. Debe remitir su mensaje a, granadaformacion@satse.es antes de las 24 horas del día 24 de agosto de 2025.

NORMAS DE ASISTENCIA
Realizar la inscripción no implica estar admitido en el curso.
La falta de asistencia debe ser justificada para la acreditación del curso. No justificar una falta de asistencia implica la penalización de 1 año sin poder realizar ningún curso.

OBJETIVO GENERAL

Actualizar conocimientos y habilidades, promoviendo actitudes favorables en el Área de Urgencias. 2.- Conocer el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, tanto en contenido como su desarrollo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • El profesional identificará los distintos mapas de competencias específicas de las unidades de Cuidados Críticos de los hospitales de referencia de La Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • El profesional conocerá el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias actualmente en vigor.
  • El profesional sabrá planificar y ejecutar cuidados generales y específicos apropiados para pacientes con patología urgente y emergente.
  • El profesional conocerá la atención especializada al enfermo traumatizado grave.
  • El profesional tendrá conocimiento del manejo de vías de administración de fármacos.
  • El profesional tendrá conocimiento de la analgesia y medidas terapéuticas del dolor.
  • El profesional adquirirá conocimientos en el cuidado del enfermo vulnerable.
  • El profesional sabrá las principales intervenciones que se realizan en el área de Urgencias (canalizaciones, sondajes, vendajes).
  • El profesional sabrá aplicar un sistema de clasificación en función de la gravedad de cada paciente (TRIAGE).
  • El profesional conocerá los principales circuitos que están implícitos en el área de Urgencias.
  • El profesional tendrá habilidad en el tratamiento y acogimiento amable de todo paciente.
  • El profesional sabrá proporcionar los cuidados necesarios para que el paciente se sienta cómodo.
  • El profesional conocerá los registros de enfermería, así como anotar los datos o síntomas relevantes en ausencia del médico.
  • El profesional sabrá preparar al paciente para que (de ser necesario) le apliquen las muestras o exámenes médicos necesarios.
  • El profesional adquirirá habilidades en las técnicas de comunicación para informar al paciente sobre su proceso.
  • El profesional sabrá administrar y dar seguimiento al tratamiento indicado por el médico para cada paciente dentro de cada tipo de circuito implícito en el área de Urgencias.

UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD 1
Descripción de Área de Urgencias.
UNIDAD 2
Soporte Vital Básico. Conocimientos Soporte Vital Avanzado.
UNIDAD 3
Protocolos de Urgencias y emergencias más frecuentes en el adulto.
UNIDAD 4
Aplicación práctica en el Área de Urgencias.
UNIDAD 5
Informe de un Plan de Cuidados estandarizado de un paciente asistido Urgencias.

DOCENTES

Rafael Rodríguez Gálvez
Ana Isabel Linde Herrera
María Carmen Recuerda Solana
José Ignacio Garach Mirasol
Gran experiencia tanto profesional como docente en el área específica de Urgencias.