2025 - SVB Y DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA PARA ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA - EDICIÓN 2
Curso
2025 - SVB Y DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA PARA ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA - EDICIÓN 2
Granada
20 Mayo 2025 / 20 mayo 2025
Acreditada / ACSA / Créditos CFC

Afiliado: Gratuito

Inscripción: Desde el 28 Marzo 2025 al 04 Abril 2025

Horas: 5
Créditos: 1.07
Presencial

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DATOS DEL CURSO
Fecha: El día 20 de mayo de 2025
Horario: De 16 a 21 horas
Lugar: Aulas de Formación de SATSE Granada - C/ Julio Verne, 4 (18003 Granada)
CONFIRMACIÓN SELECCIÓN
El día 9 de abril 2025 se remitirá un correo electrónico a todas las personas inscritas al curso, tanto si han sido seleccionadas como si se han quedado en lista de reserva.
Si ha sido seleccionado deberá comunicar siempre por escrito si desea realizar el curso o por el contrario rechazar la plaza. Debe remitir su mensaje a, granadaformacion@satse.es antes de las 24 horas del día 10 de abril de 2025.
NORMAS DE ASISTENCIA
Realizar la inscripción no implica estar admitido en el curso.
La falta de asistencia debe ser justificada para la acreditación del curso. No justificar una falta de asistencia implica la penalización de 1 año sin poder realizar ningún curso.

OBJETIVO GENERAL

Capacitar en competencias de conocimiento y habilidad a los profesionales de enfermería en manejo del paciente en situación de parada cardiorrespiratoria. Dotar de competencias profesionales en técnicas de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa automatizada entre los profesionales sanitarios titulados de acuerdo con las Recomendaciones del European Resuscitation Council del año 2020.
Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana en la respuesta a la parada cardíaca.
Facilitar la integración de los diferentes agentes implicados en la cadena de supervivencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proporcionar los conocimientos necesarios sobre:
. Las técnicas de RCP básica.
. Las técnicas para utilizar un equipo mínimo que mejore la apertura de la vía aérea, la ventilación y la oxigenación, durante la PCR.
. La secuencia de la RCP aconsejada por el ERC 2020 a los profesionales.
. Las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar(RCP) Básica con uso de Desfibrilador Externo Automatico (DEA).
. Las técnicas para la realización de un Soporte Vital Básico con el uso del DEA.
. La secuencia de la RCP aconsejada por el European Resuscitation Council del año 2020.
. Las técnicas necesarias para la desobstrucción de la vía aérea en paciente consciente.
. Manejo de los enfermos conscientes con obstrucción completa de la vía aérea.
. Manejo de los enfermos inconscientes con obstrucción completa de la vía aérea.
. Movilización del paciente en posición de seguridad

UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD 1
SOPORTE VITAL BASICO INSTRUMENTALIZADO SEGUN LAS RECOMENDACIONES DEL PLAN NACIONAL DE REANIMACION CARDIOPULMONAR 2020 Y DEL EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL DEL AÑO 2020.
UNIDAD 2
DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA CON USO DE DESFIBRILADOR EXTERNO.
UNIDAD 3
MANEJO DE LA VIA AEREA

DOCENTE

Dª Ana Isabel Linde Herrera
D. Andrés Chillón Morales
D. Rafael Rodriguez Gálvez
Docentes acreditados como instructores de RCP por el Consejo de Reanimación Cardiopulmonar español. Gran experiencia tanto profesional como docente en el área específica y de urgencias.