2025 - URGENCIAS CARDIOVASCULARES EN ENFERMERÍA (ONLINE) - EDICIÓN 2
Curso
2025 - URGENCIAS CARDIOVASCULARES EN ENFERMERÍA (ONLINE) - EDICIÓN 2
Granada
07 Mayo 2025 / 25 junio 2025
Acreditada / ACSA / Créditos CFC

Afiliado: Gratuito

Inscripción: Desde el 28 Marzo 2025 al 04 Abril 2025

Horas: 35
Créditos: 7.70
Online

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso se compone de 35 horas completamente online y se realiza a través del Campus Virtual de FUDEN.
DATOS DEL CURSO
Fecha: Del 7 de mayo al 25 de junio de 2025 (Online)
Horario: Online
Lugar: Campus Virtual FUDEN (Online)
CONFIRMACIÓN SELECCIÓN
El día 9 de abril de 2025 se remitirá un correo electrónico a todas las personas inscritas al curso, tanto si han sido seleccionadas como si se han quedado en lista de reserva. En el caso de no poder realizar el curso debe comunicarlo remitiendo un mensaje a, granadaformacion@satse.es

OBJETIVO GENERAL

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de enfermería los conocimientos y habilidades necesarios para manejar eficazmente las urgencias cardiovasculares. Se pretende que los participantes sean capaces de identificar, valorar y actuar de manera adecuada ante las diferentes situaciones críticas relacionadas con patologías cardiovasculares, mejorando así la calidad de la atención y los resultados en los pacientes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

. Comprender las diversas causas del dolor torácico.
. Aplicar las actividades de enfermería adecuadas para el manejo del dolor torácico.
. Definir y entender el concepto de insuficiencia cardíaca.
. Realizar una valoración adecuada de la insuficiencia cardíaca.
. Aplicar las actividades de enfermería correspondientes.
. Comprender la etiología de la cardiopatía isquémica.
. Distinguir entre los diferentes tipos y manifestaciones de angina de pecho.
. Entender la patogenia y las manifestaciones clínicas del IAM.
. Realizar una valoración y aplicar actividades de enfermería en pacientes con IAM.
. Definir y comprender los conceptos de urgencias hipertensivas.
. Entender el papel de la enfermera en una crisis hipertensiva.
. Definir y comprender la etiología y fisiopatología del shock.
. Identificar las manifestaciones clínicas y realizar valoraciones específicas
. Definir y entender los conceptos y la fisiopatología de los accidentes cerebrovasculares.
. Definir y entender la etiopatogenia del síncope.

UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD 1: DOLOR TORÁCICO
Comprender las diversas causas del dolor torácico.
Realizar una anamnesis y valoración inicial efectiva.
Aplicar las actividades de enfermería adecuadas para el manejo del dolor torácico.
UNIDAD 2: INSUFICIENCIA CARDÍACA
Definir y entender el concepto de insuficiencia cardíaca.
Conocer las etiologías y mecanismos de compensación.
Identificar los signos y síntomas a través de la exploración física.
Realizar una valoración adecuada de la insuficiencia cardíaca.
Aplicar las actividades de enfermería correspondientes.
UNIDAD 3: CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Comprender la etiología de la cardiopatía isquémica.
Distinguir entre los diferentes tipos y manifestaciones de angina de pecho.
Realizar una valoración y aplicar actividades de enfermería en pacientes con angina de pecho.
Entender la patogenia y las manifestaciones clínicas del IAM.
Realizar una valoración y aplicar actividades de enfermería en pacientes con IAM.
Medicación.
UNIDAD 4: URGENCIAS HIPERTENSIVAS
Definir y comprender los conceptos de urgencias hipertensivas.
Identificar las causas y los signos y síntomas.
Realizar una valoración completa del paciente.
Aplicar la actuación de enfermería y el tratamiento correspondiente.
Entender el papel de la enfermera en una crisis hipertensiva.
UNIDAD 5: SHOCK
Fisiología del shock.
Identificar las manifestaciones clínicas y realizar valoraciones específicas (cardiovascular, respiratorio, conciencia, hemodinámica, gasometría).
Aplicar las actividades de enfermería iniciales y realizar los procedimientos adecuados.
Asegurar el bienestar del paciente y aplicar el tratamiento médico correspondiente.
Realizar observaciones de enfermería.
UNIDAD 6: ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
Conceptos y fisiopatología de los accidentes cerebrovasculares.
Identificar los signos y síntomas.
Valoraciones y actividades de enfermería.
UNIDAD 7: SÍNCOPE
Definir y entender la etiopatogenia del síncope.
Realizar una exploración física y pruebas complementarias.
Diagnosticar y tratar adecuadamente.
Valoraciones y actividades de enfermería.

DOCENTE

D. Rafael García Castillo
Gran experiencia en el área de Hemodiálisis.
Profesor de la Universidad de Granada.