Afiliado: Gratuito
DURANTE EL AÑO 2020 DEBIDO A LA PANDEMIA POR VIRUS SARS-COVID, SE HA PRODUCIDO PERIODOS DE ALTA FRECUENTACIÓN DE INGRESOS DE PACIENTES, EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS, QUE HAN PRECISADO VENTILACIÓN MECÁNICA. DURANTE LA EVOLUCIÓN DE ESTOS PACIENTES HAN PRECISADO DIFERENTES TIPOS DE OXIGENOTERAPIA QUE ABARCA DESDE LA OXIGENACIÓN CON ALTO FLUJO HASTA LA VENTILACIÓN MECÁNICA INCLUYENDO LA VENTILACIÓN EN DECÚBITO PRONO. DEBIDO A LA ALTA FRECUENTACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS, EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS SE HA SUPERADO LA RATIO ENFERMERO / PACIENTE QUE HA PRECISADO LA CONTRATACIÓN DE ENFERMEROS SIN EXPERIENCIA EN PACIENTES CRÍTICOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA.
1- CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LA VM
2- COMPRENDER LOS DIFERENTES MODOS VENTILATORIOS.
3- CONOCER LA TÉCNICA DE VENTILACIÓN EN DECÚBITO PRONO.
4- FAMILIARIZARSE CON EL EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA EL USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
(VMNI) Y OXIGENACIÓN NASAL CON ALTO FLUJO (ONAF)
5- IDENTIFICAR LAS POSIBLES COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA VMNI
6- CONOCER LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A REALIZAR A PACIENTES SOMETIDOS A VMNI