Afiliado: 10,00 € / Registrado: 20,00 €
Es el primer evento internacional que se celebra en la ciudad de Ceuta en materia de Enfermería y Fisioterapia. En él se debatirán los temas más destacados sobre el papel de la Enfermería y los fisioterapeutas en el ámbito de la investigación y su aportación actual a la salud de las personas.
Este Congreso estará acreditado, válido para todas las bolsas y oposiciones.
Los temas sobre los que versarán las comunicaciones, póster y mesas redondas serán muy variados:
Durante el Congreso se desarrollarán diversos talleres dirigidos por profesionales expertos en la materia, todos ellos igualmente estarán acreditados.
Al finalizar el Congreso se publicará un libro de comunicaciones con su ISBN correspondiente.
Los que deseen participar lo podrán hacer mediante sus aportaciones en modo de póster y comunicaciones orales.
NORMAS GENERALES PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
Los diferentes trabajos podrán presentarse como resultados de investigaciones, estudios de caso, experiencias prácticas, síntesis de conocimiento, abordajes teóricos, proyectos de trabajo, docentes, o de investigación, etc., siempre que supongan una aportación original e importante, y que no hayan sido presentadas ni publicadas en otro medio.
Entre las normas destacar:
10. Se otorgarán un Premio al Mejor Póster y Mejor Comunicación Oral.
FORMATO
Los interesados en participar deben enviar al Comité Científico su propuesta del trabajo en el modelo oficial antes de finalizar el plazo. Los formatos admitidos son:
COMUNICACIÓN ORAL:
▪ La presentación oral de las comunicaciones se planificará en intervalos de tiempo fijos siendo informados con anterioridad los autores responsables de la exposición, así como del día, hora y sala de su Mesa de Comunicaciones.
▪ Medios audiovisuales: las presentaciones se harán bajo formato “powerpoint”. Solamente se admitirán presentaciones en Office 2003 y 2007. Si necesita algún otro medio audiovisual se ruega entre en contacto con el Comité Organizador del Congreso.
▪ Sólo debe haber un comunicante en la Mesa de Comunicaciones, aunque en el debate posterior, si tuviese lugar, puede participar desde la sala cualquier otro autor que desee responder a las preguntas o cuestiones que suscite el trabajo.
▪ Una vez admitida la comunicación se remitirán las diapositivas en formato Power-Point a través de la dirección de email: congreso.comunicaciones.posters@satse.es, antes del día 10 de septiembre de 2018 y no se admitirán cambios posteriores.
▪ El tiempo disponible para la exposición será de, rigurosamente, 8 minutos.
▪ Es necesario asistir al Congreso con una copia de seguridad de la presentación.
FORMATO POSTER:
Los pósters se presentarán en papel, y se identificaran con un número, los autores serán los responsables de colgarlos en los espacios destinados para ello y se deberán defender frente al Comité científico en el horario convenido según el programa.
Características Técnicas:
• Formato en papel.
• Posters en tamaño de 120×90 cm
• Tipo de Fuente: Letra legible.
• Fondo: Buen contraste entre el texto y el fondo.
• Gráficos/imágenes insertadas: Buena calidad. Si se emplea texto sobre la imagen debe asegurarse su contraste y buena lectura.
La aceptación a una modalidad u otra estará condicionada tanto por la calidad del trabajo como por su adecuación temática a las mesas disponibles. El Comité Científico determinará el resultado de la evaluación, que podrá ser de Rechazo, de Cambio de modalidad (de comunicación oral a póster o viceversa) o de Aceptación en la modalidad elegida.
ATENCION: en ningún caso se procederá a la devolución de las cuotas de inscripción, salvo causas de fuerza mayor que sean aceptadas por el Comité Organizador. En tal caso los inscritos dispondrán de un plazo de diez días para solicitar la devolución dicha cuota.
ENVIO DE RESUMENES PREVIO Y PLAZOS
Los resúmenes se enviarán en lengua castellana con una extensión de 300 palabras, ya sea en formato póster o comunicación oral. Deberán estructurarse de la siguiente forma:
Se enviará previamente un resumen, a través del Boletín de Envío de Resúmenes disponible próximamente en la web y obligatoriamente utilizando la plantilla oficial de la web. No se aceptará otro tipo de envío.
Imprescindible rellenar todos los datos solicitados en la hoja de resumen, con claridad; facilite una dirección de correo electrónico, habitual y operativo, a través del cual estableceremos comunicación ÚNICAMENTE con el autor principal.
Descárgate plantilla envío de resúmenes.
Plazos envío de resumen: Fecha límite para el envío de resúmenes al 15 de agosto de 2018 A partir de dicha fecha se notificará la aceptación o rechazo de los trabajos por email.
Dirección de envío de resúmenes: congreso.comunicaciones.posters@satse.es.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RESUMENES
Se describen de forma clara los antecedentes de la temática. Se razona la intencionalidad del trabajo. Se explica la aplicabilidad hipotética o real.
2. Objetivo
Claramente definido. Se describe mediante acciones medibles. Delimita las condiciones bajo las que se cumplirá. Describe la actividad que implica consecución.
3. Metodología
Son adecuados para el objetivo que se persigue.
4. Resultados
Si los resultados están relacionados con los objetivos
5. Conclusiones
Las conclusiones son coherentes con los resultados.
6. Bibliografía
Si es pertinente con el tema presentado y se ajusta a las recomendaciones internacionales.
7. Redacción
Clara y concisa
NOTA: Cada comunicación será evaluada a doble ciego por el comité científico.
PUBLICACIÓN DE COMUNICACIONES
▪ La organización del Congreso editará un Libro con las Comunicaciones/Pósters (no se publicarán resúmenes).
▪ La fecha límite para la entrega de los trabajos completos será el 10 de septiembre de 2018
▪ Los trabajos completos se enviarán en formato Word y con una extensión máxima de 5 páginas a través del correo electrónico: congreso.comunicaciones.posters@satse.es
▪ Se debe denominar a la comunicación con el número designado por el Comité Científico.
Ante cualquier duda póngase en contacto al siguiente e mail congreso.ceuta@satse.es