CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS INFECCIOSAS. Ed.2025
Curso
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS INFECCIOSAS. Ed.2025
Campus Virtual de Fuden
01 Septiembre 2025 / On-line
Acreditada / Acreditada por la EVES con 8.4 créditos

Afiliado: Gratuito

Inscripción: Desde el 20 Junio 2025 al 16 Julio 2025

Horas: 150
Créditos: 8.40
Online

Descripción

La formación en cuidados y actualizaciones en patologías infecciosas es fundamental para los profesionales de Enfermería. Está universalmente reconocida la creciente importancia de la patología infecciosa: aparición de nuevos agentes patógenos, cepas resistentes, procesos clínicos nuevos, situaciones de una gran complejidad,... Conocer la posible evolución del paciente y que cuidados va a necesitar en cada momento, ayuda a adelantarse a los acontecimientos y le capacita para poder planificar sus cuidados de forma más eficaz.

Además, en este ámbito de los cuidados, es aún muy importante la formación continua y actualizada, ya que las nuevas tecnologías, las diferentes técnicas, los cuidados y protocolos que se aplican cambian con mucha frecuencia por lo que es necesario un reciclaje continuo.

Con el fin de dar respuesta a esta necesidad, se ha diseñado este curso para afiliados y afiliadas a SATSE, cuyos contenidos abarcan las actualizaciones en el campo de las principales patologías infecciosas, los cuidados de

enfermería que van a precisar, la evolución del paciente, las complicaciones que pueden aparecer y cómo actuar ante las mismas.

El curso está dirigido a profesionales de enfermeria afiliados y afiliadas a SATSE (Recuerda que la normativa establece: "los cursos están dirigidos a afiliados/as a SATSE, priorizando la praticipación en ellos a los afiliados/as a SATSE Castellón" y " El solicitante podrá realizar un máximo de 2 cursos en el mismo año natural")

El curso es de 150h online, con una duración de 4 meses. 

Acreditado por la EVES con 8.4 créditos.

Inscripciones del 20 de junio al 16 de julio o hasta completar aforo 

El curso inicia el 1 de septiembre y acaba el 29 de diciembre del 2025. 

 

Metodología:

  • Formación on-line: Formación realizada a través de la plataforma del Campus Virtual de fuden, donde el alumno/a dispone de los temas de estudio correspondientes al contenido del curso, anexos con enlaces a documentos de interes, pruebas objetivas de evaluación y un examen final con autocorrección.
  • El alumno/a dispone de un foro de estudio para resolución de dudas 
  • El curso está tutorizado. Las tutorias serán para compartir conocimientos, resolución de dudas y para informar de las novedades relacionadas con la formación.
  • El curso está organizado en temas donde el alumnado dispone de los contenidos y una prueba de conocimientos parcial, además de una prueba de conocimientos final. Tambien hay un espacio destinado a ANEXOS, donde se dispone de documentación de gran interés y relevancia para el completar el curso.
  • Para obtener el certificado acreditativo es requisito imprescindible obtener la calificación de APTO. Se debe cumplir con los siguentes criterios
    1. La visualización del 80% de los contenidos del curso, incluye los pdf de los temas y todo el material anexado
    2. Realización y superación con la calificación de APTO tanto los test parciales como el final.
      • La calificación mínima para superar las pruebas de conocimiento parciales es, acertar el 50% del total de las preguntas de dicha prueba.
      • La calificación mínima para superar la prueba de examen final es, acertar el 80% de las preguntas de dicha prueba.

         3. Contestación de la/s encuesta/s de satisfacción (REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN)

 

 

SI UNA VEZ INSCRITO/A AL CURSO COMPRUEBAS QUE NO PUEDES ASISTIR,

COMUNICALO  LO ANTES POSIBLE  A LA ORGANIZACIÓN O CURSA TU BAJA.

 

 

 

Temario

 

CONTENIDOS:

  1. Introducción e historia.
  2. Conceptos: Bacterias y virus
  3. Epidemiología
  4. Hepatitis
  5. VHI
  6. Infecciones patógenas oportunistas
  7. Transmisión sexual
  8. Novedades en infecciones de transmisión sexual
  9. TBC
  10. Cólera
  11. Infecciones por coronavirus
  12. Infecciones tipicas en la infancia: tos ferina, exantemáticas, bronquiolitis, laringitis, epiglotitis 
  13. Infecciones domesticas: gripe, infecciones alimentarias, etc
  14. Aislamiento
  15. Lavado de manos
  16. Antisepticos
  17. Toma de muestras