CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA (HOSP. PROVINCIAL DE CASTELLÓN)
Curso
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA (HOSP. PROVINCIAL DE CASTELLÓN)
http://campusvirtual.fuden.es
26 Julio 2017 / al 31 de Diciembre del 2017.
No Acreditada /

Afiliado: Gratuito

Horas: 150
Online

Descripción

Satse Castellón te ofrece la posibilidad de prepararte las futuras oposiciones de Enfermería del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón-OPE 2016.
 
Se han ofertado 34 plazas de enfermería, de las cuales 17 son de turno libre y 17 de promoción interna. Publicada la oferta en el DOGV nº 7953 del 9 de enero del 2017, y BOP de Castellón, n º 31 del 27 Diciembre 2016. Quedando pendiente la publicación de la Convocatoria.
 
Metodología: Vía on-line, con el acompañamiento de un equipo docente, que son profesionales de enfermería con la titulación de Diplomado/a en Enfermería o Grado en enfermería, así como Enfermero/a especialista.
La preparación la conseguirás accediendo a la plataforma de formación on-line del Campus virtual de Fuden http://campusvirtual.fuden.es  accediendo al curso “Cuidados de Enfermería en Atención Especializada (Hosp. Provincial de Castellón) de 150 horas lectivas.
En dicha plataforma on-line encontrarás las herramientas necesarias para la base de tu estudio. De este modo conseguirás adquirir los conocimientos necesarios para alcanzar tu objetivo. El alumno podrá acceder a ella en cualquier momento.
Se dispondrá de documentos de estudio y de una batería de preguntas tipo test de cada tema, así como de tutorías (de manera virtual) en las que se resolverán las dudas que surjan durante el estudio.
 
El acceso a dicha plataforma se podrá realizar a partir del 26 de Julio del 2017. De este modo podrás comenzar inmediatamente a prepárate.
 
Dicho curso es gratuito para aquellos afiliados que han realizado con SATSE CASTELLON, el curso de preparación de oposiciones de la Ope 2016 de Enfermería de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, o el curso de la Ope de Enfermería del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón que se realizó en el 2015 en las Aulas de Fuden Castellón.
 
Si no es tu caso, ponte en contacto con la Sede provincial de Satse Castellón antes del 20 de Julio Telf. 964 26 03 86, y reserva tu plaza.
 

Temario

- Temario normativa general
- Temario normativa régimen jurídico de personal y sanitaria común
- Informática
- Temario específico.
1. Concepto de enfermería. Dimensiones de los cuidados éticos. Principios. El consentimiento informado.
2. Modelos y metodología de los cuidados enfermeros: Virginia Henderson, Dorotea Orem y Hildelgarde Peplau, Madeleine Leinninger. Utilización de las taxonomías: NANDA, NIC, NOC.
3. Gestión de los servicios enfermeros. Importancia, problemas, tendencias actuales. Producto enfermero. Cartera de Servicio. Métodos de evaluación.
4. Calidad en el sistema sanitario. La calidad en los servicios de enfermería.
5. Investigación y sus métodos. Técnicas cualitativas y cuantitativas. Fuentes de datos documentales. Características y problemas de la investigación en enfermería.
6. Epidemiología. Conceptos generales. Indicadores sanitarios. Determinantes de salud. Factores de riesgo. Índices de salud. Estudios de necesidades de salud.
7. Cuidados de enfermería a personas con procesos crónicos: obesidad, hipertensión arterial (HTA), EPOC, diabetes. Inmunización en el adulto. Educación sanita¬ria.
8.Cuidados del paciente paliativo. Cuidados de enfermería en situación terminal. Actuación ante el dolor y la muerte. Apoyo a la familia. El duelo.
9. Registros de la actividad de enfermería. Sistemas de información en enfermería. 
10. Procedimientos de enfermería en alternativas a la hospitalización tradicional. Hospitales de día. Hospitalización domiciliaria. Características. Recursos disponibles. Atención al cuidador.
11. Urgencias y emergencias hospitalarias. Situaciones. Valoración inmediata al paciente en la puerta de urgencias. Signos, síntomas y criterios de prioridad ante: parada cardiorrespiratoria, shock y politraumatizado.
12. Valoración de enfermería en unidades de críticos. Cuidados de enfermería en los mismos. Procedimientos y técnicas en los procesos más frecuentes.
13. Actuación de enfermería en la prevención y control de la infección nosocomial. Medidas preventivas. Aislamiento en el hospital.
14. Gestión de los residuos sanitarios. Prevención de accidentes de riesgo biológico. Normas universales de protección.
15. Valoración de enfermería en pacientes pre, intra y postquirúrgicos. Cuidados de enfermería en el área quirúrgica: quirófano y en la sala. Heridas: Cuidados de Enfermería.
16. Medicamentos: formas de clasificación y vías de administración. Elección correcta de la punción por vía parenteral. Dosificación. Procedimientos y cuidados. Absorción y distribución de fármacos: toxicidad y efectos colaterales. Fármaco vigilancia. Condiciones de conservación de los medicamentos. Caducidades.
17. Actuaciones de enfermería en hospitalización. Procedimientos y técnicas más frecuentes.
18. Actuación de enfermería en banco de sangre. Obtención de muestras para diagnóstico en laboratorios. 
19. Valoración y cuidados de enfermería en pacientes oncológicos. Procedimientos y técnicas en los procesos más frecuentes. Hospital de día oncológico.
20. Procedimientos y cuidados de enfermería en endoscopias digestivas. Preparación y desinfección del material.
21.Valoración  y cuidados de enfermería en Salud Mental. Urgencias. Atención de  enfermería en trastornos alimentarios.
22.Valoración  y cuidados de enfermería en oftalmología.
23. Valoración  y cuidados de enfermería en cirugía ortopédica y traumatología.
24.Cuidados de enfermería al paciente en tratamiento con radioterapia. Efectos secundarios de la radioterapia. Acelerador lineal. Radioterapia intraoperatoria. Cuidados de enfermería en Braquiterapia. Protección del paciente y profesional frente a radiaciones ionizantes.
25. La enfermería en diagnóstico por la imagen. Intervención de enfermería en técnicas diagnósticas en radiología y medicina nuclear. Radiología intervencionista.