ELABORACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, BÚSQUEDAS Y ELABORACIÓN DE UN PÓSTER
Curso
ELABORACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, BÚSQUEDAS Y ELABORACIÓN DE UN PÓSTER
Aula de Formación SATSE Burgos
07 Abril 2025 / y 8 Abril 2025 de 16:00h a 20:00h
Acreditada / Pendiente acreditación por la CFC

Afiliado: 10,00 €

Horas: 8
Presencial

Descripción

La Investigación es un Proceso Científico que valida y mejora el conocimiento existente y genera nuevo conocimiento que influye en la práctica diaria, directa o indirectamente. Permite obtener información y generar conocimientos propios, necesarios para tomar decisiones y resolver problemas de la práctica clínica diaria. 

 

La investigación constituye junto con la atención asistencialgestión y la docencia, uno de los cuatro pilares en los que se fundamenta la Enfermería y la Fisioterapia.

 

 

 

Los alumnos deberán acudir con ordenador portátil propio

 

 

Gratuito para afiliados: se abonarán 10 euros en concepto de cuota de inscripción que serán reembolsables, una vez haya finalizado el curso y comprobada la asistencia al mismo.

LA INSCRIPCIÓN SOLO SERÁ EFECTIVA UNA VEZ PAGADOS LOS 10 EUROS

Temario

07 de abril

Parte Teórica. Conceptos básicos sobre investigación

  • Qué es la investigación.
  • Momento actual en el que se encuentra la investigación.
  • Investigación basada en evidencia científica.
  • Jerarquización y tipos de investigación.
  • Revisión bibliográfica sistemática.
  • Cómo elaborar una revisión bibliográfica paso a paso. Desde el planteamiento de la pregunta inicial hasta la elaboración del póster.
  • Inteligencia artificial en los proyectos de investigación.
  • Introducción a las búsquedas bibliográficas.
  • Fases de la búsqueda bibliográfica.
  • Bases de datos de la búsqueda.
  • Herramientas Mesh y Decs.

 

Taller Práctico. 

  • Pubmed
  • Cochrane
  • Scopus
  • Scielo

 

08 de abril

Parte Teórica.

  • Breve repaso de los conocimientos de día anterior sobre búsquedas bibliográficas y resolver dudas que les hayan surgido de las búsquedas que hayan hecho en casa.
  • Qué es un póster.
  • Ventajas e inconvenientes del póster.
  • El abstract.
  • Estructura del póster.
  • Errores más frecuentes.
  • Tips a la hora de realizar el póster
  • Banco de imágenes.
  • Deepl.
  • Congresos en los que participar.

 

Taller Práctico.

Se realizarán varios ejercicios con el programa Power Point desde el nivel más básico hasta el nivel más complejo de la realización completa de un póster.