Descripción
La forma de presentación de una alteración electrocardiográfica puede variar desde un episodio súbito y grave, potencialmente mortal, hasta una anormalidad descubierta a raíz de una exploración de rutina en una persona asintomática. El carácter potencialmente letal y/o su frecuente repercusión hemodinámica hacen necesarios un diagnóstico y un tratamiento precoces.
Por lo tanto, con este curso se pretende conseguir un análisis rápido de la situación del paciente para actuar inmediatamente si la patología lo requiere.
Temario
18 de Octubre de 16:00h a 19:30h
- Generalidades de electrofisiología y anatomía cardiaca.
- Técnica de realización del electrocardiograma. Artefactos.
- Análisis del electrocardiograma.
- Trastornos del ritmo: taquiarritmias y bradiarritmias
20 de Octubre de 16:00h a 19:30h
- Trastornos de la conducción.
- Crecimiento de cavidades
- El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica: Patrones de isquemia, lesión y necrosis del miocardio.
- Alteraciones electrolíticas y farmacológicas
25 de Octubre de 16:00h a 19:00h
- Manejo de enfermería del paciente con arritmias.
- Manejo de enfermería del paciente con SCA.
- Terapia eléctrica en el tratamiento de las arritmias. Desfibrilación eléctrica. Cardioversión eléctrica. Marcapasos externo transcutáneo.
- Examen y casos clínicos