1_FORMACIÓN INTERNA APMALLORCA, YESOS Y VENDAJES DE MMSS
Curso
1_FORMACIÓN INTERNA APMALLORCA, YESOS Y VENDAJES DE MMSS
Aula taller de SATSE Illes Balears
06 Octubre 2025 / Parte online del 15 de septiembre al 15 de octubre Presencial el • Lunes 6 de octubre de 08:30 a 14:30 h • Martes 7 de octubre de 16 a 20 h
Acreditada / PTE CRÉDITOS

Afiliado: Gratuito / Registrado: Gratuito

Inscripción: Desde el 25 Julio 2025 al 15 Septiembre 2025

Horas: 25
Semipresencial

Descripción

OBJETIVO GENERAL:

Identificar las principales lesiones traumáticas de miembro superior del aparato locomotor, así como los distintos métodos y técnicas de inmovilización a utilizar en cada caso, dependiendo del tipo y grado de lesión, siendo capaz de transferir a su ámbito laboral los conocimientos y habilidades adquiridos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios anatomo fisiológicos de miembro superior para poder realizar una correcta valoración funcional del sistema osteo-musculo-articular.
  • Conocer y aplicar cuidados de enfermería en las técnicas y pruebas diagnósticas más importantes y frecuentes en el paciente traumatológico y ortopédico de miembro superior
  • Conocer y aplicar el proceso enfermero a las distintas patologías propias del paciente traumatológico y ortopédico de miembro superior.
  • Practicar las técnicas y los procedimientos más habituales en este tipo de pacientes, según sus alteraciones de miembro superior.

METODOLOGÍA

Modalidad semipresencial, con una fase previa online basada en la metodología de aprendizaje invertido y potenciando la participación mediante recursos de innovación docente.

La participación de la fase previa online se desarrollará mayoritariamente de forma autónoma y asincrónica, mediante el uso de diversos recursos o herramientas de innovación docente.

La participación de la fase presencial se llevará a cabo a través de la puesta en común de los puntos clave desarrollados en la fase previa, resolución de dudas, y prácticas simuladas.

DIRIGIDO A

Enfermeras/os de APMALLORCA

FASE PREVIA ONLINE

Recorridos guiados y dinámicos, incluyendo video formación, infografías, audios y/o supuestos prácticos intercalados (fase asincrónica).

Dinamización de contenidos a través del foro: debates y reflexión compartida.

Tutorización a demanda a través de plataforma LMS de gestión del aprendizaje (Moodle)

Test final de conocimientos con calificación de superación de la parte online, con esto nos aseguramos de que el alumno asista a la parte presencial con los conocimientos mínimos para poder abordar la parte práctica.

 

FASE ONLINE

La parte online se desarrollará en el campus virtual de FUDEN, comenzará el 15 de septiembre y terminará el 15 de octubre:

  • Foro de dudas con tutor dinamizador
  • Video presentación docente.
  • Material teórico.
  • Lecciones de Moodle con videos de las técnicas a practicar luego en la parte presencial
  • Examen tipo test previo a la parte presencial.

 

FASE PRESENCIAL

Formato presencial con desarrollo de clases teórico-prácticas, su celebración se llevará a cabo el:

  • Lunes 6 de octubre de 08:30 a 14:30 h
  • Martes 7 de octubre de 26 a 20 h

Durante la fase presencial se realizará un breve recordatorio de puntos claves atendidos durante la fase previa online, resolución de dudas y puesta en práctica de las posibles competencias adquiridas.

El material necesario para el desarrollo de esta fase lo optimizamos para 16 alumnos.

 

INSCRIPCIONES

Solo para enfermeras de APMallorca en http://cursos.satse.es/baleares

DOCENTE

Gustavo Berenguer Trasierra. Enfermero con 22 años de experiencia en trauma, yesos y vendajes

Temario

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Aprendizaje invertido. Fase Online.

Bloque 1:

  • Introducción
  • Lesiones y sus tipos
  • Tratamiento de lesiones (vendajes o inmovilizaciones)

Bloque 2                    

  • Férulas. Definición e indicaciones
  • Férulas de miembro superior:
  • Mano y muñeca

Bloque 3                    

  • Férulas de miembro superior:
  • Dedos
  • Codo
  • Clavícula

Bloque 4                    

  • Complicaciones vendajes e inmovilizaciones
  • Recomendaciones
  • Casos prácticos

Aprendizaje Experiencial. Fase Presencial.

Prácticas tutorizadas con grupos reducidos asegurando que todos los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades expuestos en los objetivos específicos de la acción formativa.