Afiliado: 50,00 € / Estudiante: 50,00 € / Registrado: 100,00 €
Los objetivos a cubrir son: Estudio de las cinco familias de músculos correspondiente a los cinco arquetipos comportamentales; las 5 cadenas musculares. Mayor conocimiento de anatomía y biomecánica. Mejor comprensión de la patología desde el punto de vista fisiológico. Aprendizaje de Test y análisis de las diferentes articulaciones y cadenas musculares. Lectura de “huellas” corporales, que permitirán un enfoque global. Elección del tratamiento adecuado y adaptado a cada paciente según su tipología. Aprendizaje de técnicas de tratamiento específicas para cada cadena muscular (terapia manual, trazos cortantes, trazos reflejos, acordages etc.) Establecer una relación entre el aspecto biomecánico y el del comportamiento psico-motor para la comprensión del ser humano.
Las cadenas musculares y las cadenas articulares en la biomecánica corporal. Estructuras del eje vertical. Cadenas anteromedianas (AM). Importancia biomecánica en la pelvis y eltórax.- Cadenas posteromedianas (PM). Importancia biomecánica en la bipedestación. - Cadenas posteroanteriores y anteroposteriores (PA AP) en la elonga-ciónaxial de la columna, la estabilidad en el tronco y la reequilibracióncorporal. Estructuras del eje horizontal. - Cadenas anterolaterales (AL). Importancia biomecánica en losmovimientos de cierre de la cintura escapular y la pelvis. - Cadenas posterolaterales (PL). Importancia biomecánica en losmovimientos de apertura de la cintura escapular y la pelvis. Alteraciones biomecánicas por los diferentes excesos de tensión y carencia deten-sión en las cadenas musculares: patología osteoarticular asociada a cadauna de las cadenas miofasciales. Patología de miembro inferior (pié, rodilla y cadera). Patología de la pelvis y columna vertebral (articulación sacroiliaca, pubis ycolumna verte-bral lumbar) Patología de cintura escapular y columna cérvical. Valoración de los pacientes: tests biomecánicos. Análisis Morfológico global y segmentario. Medidas sobre la estructura pélvica. Valoración de la columna vertebral. Test de elasticidad. Puntos reveladores de las tensiones de las cadenas musculares.