Afiliado: Gratuito
Descripción
Según el Instituto Nacional de Estadística en los últimos 12 meses la tasa de ingresos hospitalarios por patología respiratoria pediátrica alcanza niveles altos, así como la prescripción de fármacos destinados al aparato respiratorio. Cada vez se observa más la tendencia a cronificar patología respiratoria que debuta en edades muy tempranas generando consecuencias importantes a quiénes la padecen.
El incremento de este tipo de patología y su gravedad puede deberse a los altos niveles de contaminación, el tipo de vida llevado, el perfil genético heredado y la susceptibilidad de la persona a presentarlos, entre otros. Por ello, la Fisioterapia Respiratoria es una especialidad encargada no sólo del diagnóstico funcional del aparato respiratorio, sino de su tratamiento, resolución o en algunos casos estabilización del problema respiratorio, disminuyendo síntomas y mejorando la calidad de vida.
Objetivos
Contenido
1. DESARROLLO EMBRIONARIO
1.1. Factores embrionarios: factores antenatales y postnatales que determinan el desarrollo pulmonar.
2. ANATOMÍA PEDIÁTRICA
2.1. Vía respiratoria superior.
2.2. Vía respiratoria inferior.
3. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
3.1. Ventilación.
3.2. Transporte de gases.
3.3. Regulación de la Ventilación.
4. MECANISMOS DEFENSIVOS
5. PRINCIPALES SÍNDROMES OBSTRUCTIVOS EN PEDIATRÍA
5.1. Bronquiolitis (BQL).
5.2. Sibilancias recurrentes.
5.3. Asma infantil.
5.4. Fibrosis quística (FQ).
5.5. Bronquiectasias (BQ).
6. PRINCIPALES SÍNDROMES RESTRICTIVOS EN PEDIATRÍA
6.1. Enfermedades neuromusculares.
6.2. Neumonía asociada a la comunidad (NAC).
6.3. Atelectasia.
7. VALORACIÓN DEL PACIENTE RESPIRATORIO PEDIÁTRICO NO NEUROLÓGICO
7.1. Peculiaridades en Historia Clínica Pediátrica.
7.2. Exploración Física.
8. VALORACIÓN DEL PACIENTE RESPIRATORIO PEDIÁTRICO CON AFECTACIÓN NEUROLÓGICA
8.1. Valoración respiratoria específica del paciente con afectación neurológica.
9. BIBLIOGRAFÍA
Herramientas
Foro de estudio: Se concibe como un espacio de aprendizaje colaborativo, donde compartir conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas entre alumnos. Es decir, no es un espacio para plantear preguntas a los tutores, si no para debatir, reflexionar y aprender en comunidad.
Además, dispondrás de recursos bibliográficos y audiovisuales complementarios para profundizar en el estudio.
Te proponemos un cuestionario de 30 preguntas para comprobar los conocimientos adquiridos. Una vez superado, tendrás acceso al caso práctico en el que pondrás de manifiesto los resultados de aprendizaje.
Durante todo el desarrollo del curso estarás acompañado por un equipo de tutores expertos en la materia. Podrás contactar con ellos a través de la mensajería del campus virtual y te responderán en un periodo máximo de 48-72 horas.
Dispondrás de documentos de estudio interactivos que podrás consultar con facilidad desde cualquier dispositivo, con el desglose de contenidos temáticos de la actividad formativa, en formato visual, didáctico y con bibliografía de referencia.