Afiliado: Gratuito
El embarazo y el parto son momentos de grandes cambios corporales en el cuerpo de la mujer. A través del conocimiento de la pelvis y la musculatura adyacente sumado a un adecuado trabajo corporal, podemos prepararnos para un embarazo y parto con mayor control de nuestro cuerpo y en condiciones físicas óptimas. Gracias a esta formación buscaremos ampliar y afianzar los conocimientos sobre la pelvis, la musculatura involucrada en el embarazo y el parto y cuáles son los movimientos más adecuados para cada momento y cada mujer durante el proceso.
La finalidad del curso es dotar a los alumnos de los mejores conocimientos sobre la anatomía y fisiología de las diferentes estructuras implicadas en la movilidad de la pelvis en el proceso del embarazo y el parto, para que adquieran los mejores cuidados en la atención a la gestante tanto en el ámbito de la atención primaria como especializada.
En el ámbito de atención primaria, buscamos integrar diferentes planes de entrenamiento que ayudarán a las gestantes a conseguir una adecuada preparación, ante los cambios fisiológicos que viven durante la gestación, así como trabajar la fuerza y flexibilidad de su pelvis de cara al nacimiento y parto de sus hijos.
En el ámbito de especializada, consolidaremos los conocimientos sobre el manejo de las distintas posturas y movimientos de las gestantes en el paritorio, optimizando el avance en la primera y especialmente en la segunda etapa del parto.
Módulo 1. La importancia de la anatomía del canal del parto.
Módulo 2. El movimiento de la pelvis y sus posibilidades.
Módulo 3. Aplicaciones en atención primaria y especializada.
Posturas de la pelvis durante el parto
Elena Fernández Vega
Enfermera especialista en obstetricia y ginecología en la unidad docente de Salamanca-Ávila Experiencia docente en varios centros de atención primaria en la comunidad de Madrid, y en los hospitales Infanta Leonor y La Paz. Colaboración en acreditación IHAN y artículos en guías para padres. Soy formador de formadores en lactancia materna.
Susana Gil Nuñez
Licenciada en psicología por la UNED. Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla año 2006-2008. Amplia experiencia preparando oposiciones, acceso a las especialidades de enfermería y cursos de ámbito sanitario en distintas academias. Tutora en prácticas de alumnos de grado de enfermería y de los que cursan la especialidad obstétrico-ginecológica. Experiencia profesional en los hospitales HU La Paz y HU Infanta Sofía.
Alicia Rodriguez Torres
Enfermera especialista en obstetricia y ginecología en la Unidad Docente de Matronas de la Paz en Madrid. Experiencia profesional en Atención Primaria y Especializada, complementando mi formación académica con una estancia profesional en una Casa de Partos en la provincia de Barcelona. Formación en método AIPAP y AIPAP Terra, Pilates en el Embarazo y Parto de FISIO-ON, El Periné Femenino de Nuria Vives, entre otros. Asesora de Porteo Básico según la escuela
Susanne Lenk, y coautora de una guía de lactancia materna para padres titulada “Vas a ser mamá: cómo prepararse para la lactancia”.
La evaluación del curso se realizará mediante;
o Una prueba tipo test de 30 preguntas consistente en una serie de preguntas a través de las cuales los alumnos demostrarán haber interiorizado los conocimientos impartidos.
o Un caso práctico compuesto de 5 preguntas tipo test.
➢ Para poder superar el curso el alumno debe obtener una calificación igual o superior al 50% del total en ambas pruebas de evaluación.
Además de aprobar estas dos pruebas evaluativas, se establece como requisito indispensable la asistencia en directo al 100% de las clases virtuales de la formación en el turno elegido.