Afiliado: Gratuito
En España, excluyendo los trastornos causados por el uso indebido de sustancias, se puede afirmar que el 9% de la población padece al menos un trastorno mental en la actualidad, que algo más del 15% lo padecerá a lo largo de su vida y que estas cifras se incrementarán considerablemente en el futuro.
Nuestra labor como profesionales de enfermería es ofrecer una atención y cuidados de calidad, ejecutando, entre otras funciones, intervenciones que minimicen los problemas secundarios del abordaje de la urgencia psiquiátrica. De este modo, debemos difundir el conocimiento y poner los medios necesarios para desarrollar la motivación y aptitudes necesarias para un buen desarrollo profesional.
La AEESME (Asociación Española de Enfermería de Salud Mental) y la SEEUE (Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias) contemplan el fomento del conocimiento a través de la formación y el establecimiento de recomendaciones que favorezcan una atención de calidad al usuario y sus familias. Ambas promueven la creación de estructuras de soporte que generen valor añadido e impulsen una atención excelente y de vanguardia. Con este fin, se debe difundir el conocimiento y poner los medios necesarios para desarrollar la motivación y las aptitudes necesarias para conseguir un buen desarrollo profesional.
SEMANA 1. PERIODO DE TRABAJO AUTÓNOMO
El alumno tendrá disponible, en nuestro Campus Virtual, todo el contenido del curso. Es el momento de realizar una lectura comprensiva y estudiar la documentación disponible. Podrá visualizar la videoformación y consultar las dudas al tutor. El alumno dispone de una amplia y rica “masa” de información para ir construyendo su propio aprendizaje, a su ritmo, y conforme a su perfil y nivel de conocimiento.
SEMANA 2. PERIODO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COLECTIVO
Se realizará una segunda lectura, más profunda y detallada, para la consolidación de los conocimientos. El alumno estará siempre acompañado por el tutor. A través del foro de estudio planteará diversas reflexiones y debates compartidos entre todos los alumnos, facilitando la creación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje.
El alumno construye y valida conocimiento de forma colectiva y afianza los contenidos teóricos adquiridos mediante un proceso de aprendizaje colaborativo.
SEMANA 3. PERIODO DE LIVE LEARNING
A través de clases virtuales en streaming se abordarán contenidos prácticos y se explorarán nuevas perspectivas que generarán un aprendizaje vivencial. Durante las sesiones en directo, y con posterioridad, el tutor planteará diferentes tareas individuales, trabajando la aplicación de contenidos de forma personalizada. Serán entregadas a través del campus virtual y tendrán un feedback por parte del tutor.
Estas sesiones virtuales en directo se organizarán en grupos pequeños según la dinámica a desarrollar en la sesión, con el objetivo de lograr esa vivencia y “live learning” que promueve un papel activo del alumno, no solo del docente, en un contexto de confianza, un entorno emocional positivo y lograr así aprendizajes significativos y sólidos.
SEMANA 4. PERIODO DE EVALUACIÓN
A través de la plataforma online, el alumno tendrá a su disposición una prueba de conocimientos donde objetivar lo aprendido durante el transcurso de la formación.
EVALUACIÓN
- La evaluación del curso se realizará mediante;
Al inicio del curso se ofertará a los alumnos la elección de las clases virtuales en horario de mañana o de tarde.
Además de superar la evaluación del curso, se establece como requisito indispensable para obtener el título, la asistencia en directo al 100% de las clases virtuales propuestas por el docente durante la realización del curso, en el turno elegido por el alumno.
La formación se impartirá en formato online a través del campus virtual de FUDEN.
Los contenidos serán los siguientes:
Para completar la formación del alumnado, el docente impartirá una serie de clases virtuales donde a través del análisis de múltiples casos clínicos, se ejercitarán habilidades y destrezas relacionadas con los contenidos del curso.
Estas clases quedaran grabadas para que el alumno pueda visualizarlas en diferido cuantas veces quiera.