Afiliado: Gratuito
Inscripción: Desde el 16 Octubre 2025 al 26 Octubre 2025
La protección de los datos personales y la transparencia en la gestión pública son pilares fundamentales en el actual contexto social y sanitario. La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 1/2014, de Transparencia Pública de Andalucía, responden a una necesidad creciente de garantizar la privacidad de las personas y fomentar la apertura de las instituciones.
En el ámbito de la salud, donde el tratamiento de información sensible es cotidiano, resulta imprescindible que profesionales como el personal de Enfermería, Enfermería Especialista y Fisioterapia posean conocimientos sólidos sobre las obligaciones legales en materia de protección de datos. Desde la recogida de datos clínicos hasta la gestión de historias médicas o el uso de tecnologías de la información, se deben observar estrictamente los principios de confidencialidad, seguridad y consentimiento informado.
Simultáneamente, la ley de transparencia impone a las Administraciones Públicas el deber de facilitar el acceso a la información, promoviendo una gestión más participativa, eficaz y responsable. En este sentido, los profesionales sanitarios, como empleados públicos o colaboradores del sistema de salud, deben comprender los mecanismos que garantizan el derecho de la ciudadanía a conocer cómo se toman las decisiones, cómo se emplean los recursos y cuál es el impacto de las políticas públicas.