Afiliado: Gratuito / Estudiante: Gratuito / Registrado: Gratuito
Inscripción: Desde el 18 Septiembre 2025 al 12 Noviembre 2025
Tercera edición de la Jornada Género y Salud “Nagore Laffage”,estudiante de Enfermería víctima de un brutal crimen machista, que SATSE tiene el honor de celebrar este año en colaboración con la Universidad de Alicante en la Facultad Ciencias de la Salud (Edificio Germán Bernácer).
III JORNADA GÉNERO Y SALUD NAGORE LAFFAGE: “El reto de la salud con perspectiva de género: Hacia una Atención Integral y Transformadora” cuyo objetivo es tomar conciencia del reto que supone un enfoque de la salud con perspectiva de género. Ampliando miradas, analizando conceptos desde su raíz, con espíritu integrador.
La violencia de género, la discriminación laboral y salarial, el sesgo de género en la atención y las dificultades en la conciliación y corresponsabilidad son problemas de la sociedad actual que tienen presencia en el ámbito sanitario. Siendo además las profesiones que representamos mayoritariamente femeninas, la lucha contra los estereotipos sexistas y su influencia en nuestras condiciones laborales, y el trabajo a favor del liderazgo en los distintos ámbitos de responsabilidad, son ejes fundamentales de nuestra acción sindical.
Además de la negociación colectiva con perspectiva de género, consideramos que la sensibilización y formación en igualdad es una herramienta definitiva para acabar con el sesgo de género en la atención sanitaria y conseguir la igualdad en las condiciones laborales, el derecho a la conciliación corresponsable y la visibilidad y reconocimiento de enfermeras y fisioterapeutas.
A través de ponencias y mesas redondas se reflexionará sobre el impacto del género en las relaciones interpersonales y en la salud y sobre
los sesgos de género en la atención sanitaria.
15:30h-16:00h. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.
16:00h-16:45h. INAUGURACIÓN.
Carmen Vives Cases. Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social. Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública
de la Universidad de Alicante.
Rocío Julia Sanchis. Decana Facultad Ciencias de la Salud. Universidad de Alicante
Laura África Villaseñor. Presidenta del Sindicato de Enfermería SATSE.
Mª Luz Gascón Marín. Secretaria Autonómica de SATSE Comunidad Valenciana.
Asunción Casasola. Madre de Nagore y activista contra la violencia de género.
16:45h-17:15h. PONENCIA INAUGURAL.
“Promoción de relaciones interpersonales saludables en la adolescencia y la juventud para la prevención de la violencia de género”
Ponente: Carmen Vives Cases. Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social. Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante.
17:15h-17:45h. Coffee Break
17:45h-19.15h. MESA REDONDA.
“Género y Salud: desigualdades”
Modera: SATSE Alicante.
Ponentes:
“Hombres, género y salud: ampliando la mirada sobre las masculinidades y el lado oscuro de los privilegios”
Jorge Marcos Marcos. Departamento de Psicología de la Salud, Universidad de Alicante
“Género y salud en el contexto global y la cooperación al desarrollo: enfermedades desatendidas e impacto de género”
Gema Martos Casado. Hospital San Juan de Alicante
“El machismo desde la raíz: género, masculinidades y consecuencias para la salud”
Vanesa Pérez Martínez. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la
Ciencia, Universidad de Alicante
19:15h-19:45h. CONFERENCIA DE CLAUSURA.
“Sesgo e Innovaciones de género en la atención sanitaria”.
Ponente: María Teresa Ruiz Cantero. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la
Ciencia, Universidad de Alicante.
19:45h-20:00h.- CONCLUSIONES Y CIERRE.