Registrado: 160,00 € / Afiliado: 110,00 €
Inscripción: Desde el 30 Junio 2025 al 19 Agosto 2025
Para gestión de bajas del curso, ver Normativa CURSOS.
IMPARTIDO POR:
Radiofísica Sanitaria e Industrial, S.L., empresa homologada por el CSN para la impartición de cursos de acreditación de directores y operadores de radiodiagnóstico médico (CSN7H0/CRGD-1288/CRGO-1289/2011).
METODOLOGÍA:
Se trata de un curso semipresencial. La parte teórica se desarrolla en la plataforma de e-learning de Radiofísica Sanitaria con una duración de 30 horas. Para superar dicha parte teórica dispones de 3 /4 semanas.
El Campus está dotado de las siguientes herramientas tanto para los profesores como para los alumnos con las que es posible:
Al finalizar cada tema existe una autoevaluación que tiene que superarse con un mínimo de 60% de aciertos para poder avanzar al siguiente tema.
Una vez superada la teoría los alumnos tienen una jornada presencial obligatoria (6 horas) en la que se realiza repaso de la parte teórica y la realización de las prácticas. En esta jornada presencial, además, los alumnos realizarán el examen final el cual consta de 60 preguntas con un mínimo de aciertos del 75%. En caso de no superación, el alumno dispondrá de una segunda oportunidad en un plazo inferior a seis meses.
Desde el inicio del curso la/el alumna/o tiene adjudicado un tutor con el fin de dar el apoyo necesario y realizar el seguimiento de los avances de este.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Con la superación del curso, la/el alumna/o cubrirá el objetivo de estar debidamente acreditada/o conforme a lo establecido en el Real Decreto 1085/2009, de 3 de julio, que le acredita a dirigir/operar instalaciones de fines radiodiagnóstico general, así como mejorar e incrementar los conocimientos en materia de protección radiológica de los trabajadores expuestos y de los miembros del público, pero sin olvidar tampoco los aspectos fundamentales de protección radiológica al paciente (Reales Decretos 1976/1999 y 601/2019).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Dar a conocer el riesgo asociado a las instalaciones en centros médicos cuando se utilizan equipos de rayos X.
• Informar para ofrecer seguridad y disminuir los riesgos de los rayos X a trabajadoras expuestas embarazadas.
• Conocer mejor la tecnología actual que se está incorporando a los centros médicos.
• Evitar repetición de imágenes, evitar formación de artefactos, mala calidad…
• Reducción de dosis recibidas a profesionales.
• Nuevos sistemas digitales (ventajas e inconvenientes).
• Posicionamiento, calidad de imagen, dosis operador e interpretación de imágenes y análisis de artefactos.
• Incidencia del nivel de riesgo en función del tamaño de campo y técnica diagnóstica utilizada.
• Optimización de los recursos disponibles.
PROGRAMA DEL CURSO:
ÁREA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
TEMA 1: Estructura atómica.
TEMA 2: Interacción de la radiación con la materia.
ÁREA 2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS EQUIPOS Y HACES DE RAYOS X
TEMA 3: Características físicas de los equipos de radiodiagnóstico.
TEMA 4: El haz de radiación. Espectro de Rayos X.
ÁREA 3. MAGNITUDES Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN
TEMA 5: Magnitudes y unidades.
TEMA 6: Detección y dosimetría de la radiación.
ÁREA 4. EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
TEMA 7: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.
ÁREA 5. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN BÁSICA EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO.
TEMA 8: Legislación española aplicable a instalaciones de radiodiagnóstico.
ÁREA 6. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA BÁSICA
TEMA 9: Protección radiológica. Criterios generales.
TEMA 10: Protección radiológica operacional.
ÁREA 7. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ESPECÍFICA EN INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO
TEMA 11: Protección radiológica específica en instalaciones de radiodiagnóstico general.
ÁREA 8. PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD
TEMA 12: Garantía y control de calidad en las instalaciones de radiodiagnóstico.
ÁREA 9. REQUISITOS TÉCNICO-ADMINISTRATIVOS
TEMA 13: Requisitos técnico-administrativos.