GRUPO A. ACTUALIZACIÓN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CRÍTICOS Ed. 2023
Curso
GRUPO A. ACTUALIZACIÓN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTES CRÍTICOS Ed. 2023
AULA SATSE ALICANTE C/ Alberola, 55 Alicante
01 Septiembre 2023 / Inicio de curso. Sesiones presenciales obligatorias: 21/9/23, 5/10/2023, 26/10/2023 y 16/11/2023 ó 30/11/23 ó 21/12/23
Acreditada / Acreditada por la CFC de la EVES

Afiliado: Gratuito

Horas: 120
Créditos: 9.70
Semipresencial

Descripción

Se ha diseñado este curso para afiliados de SATSE Alicante ,cuyos contenidos abarcan las actualizaciones en técnicas y procedimientos de enfermería en las unidades de críticos; los cuidados de enfermería en el paciente politraumatizado, en el paciente en situación de shock y en procedimientos vitales; las maniobras para realizar una RCP eficaz; el conocimiento del aparataje y material que se usa en la Unidad; y la atención psicológica tanto al paciente y a la familia, como al personal que trabaja en la unidad.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Dirigido a: Afiliados SATSE

Número total de créditos: 9,7 Créditos. Acreditado por la Comisión de formación Continuada de la Comunidad Valenciana.                                  

Número total de horas: 120 Horas.

Duración:

  • En Alicante: del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2023

Metodología docente:

La metodología del curso está organizada combinando la formación presencial con la formación on-line, a través del campus virtual de Fuden. De esta manera, el alumno trabaja con la modalidad virtual los contenidos más teóricos del curso, y con la modalidad presencial los contenidos prácticos, organizados en varias sesiones presenciales a modo de talleres.

El curso está organizado en 5 módulos diferenciados, donde el alumno dispone de los temas de estudio correspondiente a cada módulo, y una prueba objetiva de evaluación en cada módulo. Así como una prueba objetiva final.

Es requisito imprescindible haber realizado tanto las preguntas tipo test de los exámenes parciales como la prueba final.

Modalidad presencial:

HORARIO:Todas las sesiones presenciales tendrán el mismo horario. De 16:00 a 20:00 horas.

DISTRUBICIÓN DE LAS SESIONES PRESENCIALES:

Primera sesión presencial: Monitorización invasiva en UCI.

Grupo A: 21/9/2023 

Segunda sesión presencial: Gasometría en Paciente crítico

Grupo A: 5/10/2023

Tercera sesión presencial: Ventilación mecánica invasiva.

Grupo A: 26/10/2023

Cuarta sesión presencial: Soporte vital avanzado.

Grupo A: 16/11/2023; 30/11/2023; 21/12/2023 (se crearán TRES grupos por orden alfabético)

 

NOTA: No será posible el cambio de fechas en las sesiones, debiendo acudir a aquellas que corresponden a tu Grupo.

La asistencia a las clases presenciales es obligatoria. Es posible que alguna fecha pueda verse modificada.

ES IMPORTANTE CONFIRMAR DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL APARTADO “mis datos” de esta página de inscripción.

Modalidad on-line:

Con la modalidad online conseguimos que el alumno realice un trabajo autónomo y guiado a través de diversas herramientas que el docente aportará en la plataforma educativa del campus virtual; como documentos básicos de estudio, foros de estudio organizados para resolución de dudas y tutorías, y un tablón de anuncios donde se comunicará al alumnado cualquier noticia relacionada con el curso.

A través de diversas pruebas objetivas de conocimientos (exámenes), se evaluará la consecución de los objetivos de aprendizaje, y la superación del curso.

Todos los miembros del equipo docente deseamos que este curso sea de gran utilidad en tu práctica profesional diaria.

Un saludo.

El equipo docente.

Temario

La metodología del curso está organizada combinando la formación presencial con la formación on-line, a través del campus virtual de Fuden. De esta manera, el alumno trabaja con la modalidad virtual los contenidos más teóricos del curso, y con la modalidad presencial los contenidos más prácticos, organizados en varias sesiones presenciales a base de talleres prácticos.

El curso está organizado en 5 módulos diferenciados, donde el alumno dispone de los temas de estudio correspondiente a cada módulo, y una prueba objetiva de evaluación en cada módulo. Así como una prueba objetiva final.

Los 5 módulos están estructurados según se indica a continuación:

  • MÓDULO I.
  • Procedimientos y técnicas de enfermería en la Unidad de Críticos.
  • Cuidados específicos en situaciones especiales en las Unidades de Críticos.
  • MÓDULO II
  • RCP Básica
  • RCP Avanzada
  • MÓDULO III
  • Aparataje y materiales en las Unidades de Críticos
  • Electrocardiografía básica
  • Farmacología básica
  • MÓDULO IV
  • Politraumatismo, hemorragia y shock. Procedimientos vitales
  • Prevención de infecciones y de úlceras por presión
  • MÓDULO V
  • Toma de decisiones
  • Técnicas de comunicación. Paciente crítico y familia
  • Soporte psicológico al personal de las Unidades de Críticos
  • Afrontamiento del estrés

 

Modalidad presencial:

Clases presenciales en las fechas especificadas en el cronograma del curso.

La asistencia a las clases es obligatoria, de la misma manera que es imprescindible la realización de las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos. Así como la evaluación final.

Modalidad on-line:

Con la modalidad online conseguimos que el alumno realice un trabajo autónomo y guiado a través de diversas herramientas que el docente aportará en la plataforma educativa del campus virtual; como documentos básicos de estudio, foros de estudio organizados para resolución de dudas y tutorías, y un tablón de anuncios donde se comunicará al alumnado cualquier noticia relacionada con el curso.

A través de diversas pruebas objetivas de conocimientos (exámenes), se evaluará la consecución de los objetivos de aprendizaje, y la superación del curso. Estas pruebas consistirán:

  • En un examen por cada módulo, compuesto de preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta (exámenes parciales)
  • Un examen final del total del contenido teórico del curso.

OBJETIVOS

General

El alumno adquirirá los conocimientos actualizados y habilidades necesarias para una correcta actuación de enfermería ante el paciente ingresado en las unidades de Críticos, con el objeto de garantizar la mejor calidad en los cuidados.

Específicos

  1.      Conocer, identificar y actuar ante los problemas de salud que, de forma real o potencial, puedan poner en peligro la vida del paciente ingresado en la Unidad de Críticos.
  2.      Adquirir la destreza y habilidades para la práctica segura y de calidad, de las técnicas específicas que requiere cada paciente. Así como para el manejo correcto del aparataje.
  3.       Actualizar conocimientos en los cuidados de enfermería dirigidosa este tipo de pacientes.
  4.      Obtener los conocimientos precisos para realizar una actuación de enfermería adecuada ante los problemas reales y/o potenciales del paciente crítico.

La asistencia a las clases presenciales es obligatoria.

Es imprescindible haber realizado tanto las preguntas tipo test de los exámenes parciales como la prueba final.

Calificación final del curso.

La calificación final del curso dependerá de los recursos formativos del mismo. Así pues, sumarán un porcentaje para la nota final del módulo, tal y como se muestra a continuación:

1ª prueba (Examen parcial del Módulo I)                             10% de la nota

2ª prueba (Examen parcial del Módulo II)                            10% de la nota

3ª prueba (Examen parcial del Módulo III)                           10% de la nota

4ª prueba (Examen parcial del Módulo IV)                           10% de la nota

5ª prueba (Examen parcial del Módulo V)                            10% de la nota

Examen final                                                                         50% de la nota final.

Todos los miembros del equipo docente deseamos que este curso sea de gran utilidad en tu práctica profesional diaria.

Un saludo.

El equipo docente.