Descripción
SATSE Alicante te ofrece la posibilidad de realizar el Curso “Enfermería en el procedimiento transfusional. Procesos Específicos. Unidad de Aféresis.
De forma totalmente gratuita si eres afiliada/o a SATSE.
Con una carga lectiva de 50 horas y acreditado por la CFC de la EVES con 10,1 créditos.
METODOLOGÍA ONLINE.
CONTENIDO DEL CURSO:
Foro de noticias.
Foro de estudio.
Guía del alumno. “de lectura obligatoria”
Recursos de interés y Buenas Prácticas.
Sesiones en PowerPoint en las que las docentes del curso te acercarán a los contenidos del curso.
Documentos de estudio.
El material de estudio y toda la información estará a disposición del alumno a través de nuestra plataforma de formación online del Campus Virtual de FUDEN.
https://micuenta.fuden.es/
En dicha plataforma encontrarás las herramientas necesarias para la base de tu estudio. De este modo conseguirás adquirir los conocimientos necesarios sobre la materia. Accediendo al Campus en cualquier momento, organizando de esta manera tu propio ritmo de estudio del 12 de septiembre al 11 de noviembre de 2022.
Para superar el curso se deberá conseguir un 60 % en la evaluación final, que constará de preguntas de elección múltiple con dos intentos permitidos. Así como, la visualización de los contenidos del curso.
Objetivo general
Adquirir una formación básica, especializada y actualizada del proceso transfusional y de los procesos terapéuticos y estudios inmunológicos que realizan los profesionales de enfermería en el Servicio Transfusional y la Unidad de Aféresis.
Objetivos específicos
- Adquirir conocimientos básicos en Inmunohematología y pruebas pretransfusionales, así como la tipificación correcta del paciente, con el fin de administrarle los componentes sanguíneos compatibles.
- Capacitar al personal de enfermería en el procesamiento del manejo de los diferentes componentes sanguíneos y posterior administración; así como de los cuidados específicos que se requieren.
- Administrar hemoderivados al paciente en condiciones de seguridad optimas, así como prevenir las posibles complicaciones.
- Actuar con rapidez ante las reacciones adversas derivadas de la transfusión sanguínea. - Adquirir conocimientos de las características especiales de las transfusiones pediátricas, tanto en neonatos como en lactantes, niños/as y adolescentes.
- Adquirir conocimientos en técnicas como la exanguinotransfusión y exponer de qué modo actúa el Banco de sangre en las mismas.
- Adquirir conocimientos básicos en el procedimiento transfusional intrauterino. - Introducir en los diferentes procesos terapéuticos realizados en el Banco de sangre y en la Unidad de Aféresis, y situaciones en las que se realizan dichos procesos: aféresis, plasmaféresis, eritroaféresis, leucoaféresis.
- Introducir en conocimientos básicos sobre diferentes técnicas realizadas en el Servicio de Banco de Sangre: Sangrías terapéuticas.
- Introducir en conocimientos básicos sobre diferentes técnicas realizadas en el Servicio de Banco de Sangre: Protocolos de hemorragia masiva y explantes
- Mejorar las competencias profesionales en los diferentes procesos terapéuticos realizados en la Unidad de Banco de Sangre y en la Unidad de Aféresis de los profesionales sanitarios que asisten al curso.
- Adquirir la destreza y habilidades para la práctica segura y de calidad, de las técnicas específicas que realiza el profesional de enfermería en la Unidad de Banco de Sangre y en la Unidad de Aféresis. Así como, en el manejo correcto del aparataje empleado en dichas unidades.
Temario
El curso comprende 50 horas, repartidas en 7 unidades didácticas, que son las siguientes:
MÓDULO I:
- 1.Aspectos generales de la donación. El Procedimiento de la sangre y la transfusión.
- 2.La práctica transfusional.
MÓDULO II:
2.1. Procedimientos transfusionales específicos:
- Estudios Inmunohematológicos.
- Transfusiones en pediatría.
- Exanguinotransfusión.
- Transfusión intrauterina.
- Hemorragia masiva.
- Sangrías terapéuticas.
- Componentes sanguíneos irradiados.
2.2. Aféresis. Recolección de células progenitoras hematopoyéticas.
2.3. Recambio plasmático terapéutico. Plasmaféresis.
2.4. Eritroaféresis.
2.5. Leucoaféresis.