Afiliado: Gratuito
Curso Semipresencial, con una carga lectiva de 200 horas y acreditado por la CFC de la EVES con 12,4 créditos.
METODOLOGÍA:
PARTE PRESENCIAL:
Formada por cuatro Sesiones Presenciales de carácter teórico-práctico, cuya asistencia es obligatoria.
27 de Febrero: Presentación del curso. Taller de Comunicación. Entrevista motivacional.
12 de Marzo: Metodología de Educación para la Salud.
16 de Abril: Talleres Activos de Salud.
14 de Mayo: Promoción de la Salud y recomendaciones en Atención Primaria.
Que tendrán lugar en el Aula de Satse Alicante. C/ Alberola 55, Alicante. En horario de 16:00 a 20:00 horas.
PARTE ON LINE:
Guía del alumno. Importante: “de lectura obligatoria”.
Foro de novedades.
Tutorías personalizadas.
Material de estudio.
Foro de dudas.
El material de estudio y toda la información estará a disposición del alumno a través de nuestra plataforma de formación online del Campus Virtual de FUDEN.
http:campusvirtual.fuden.es
En dicha plataforma encontrarás las herramientas necesarias para la base de tu estudio. De este modo conseguirás adquirir los conocimientos necesarios sobre la materia. Accediendo al Campus en cualquier momento, organizando de esta manera tu propio ritmo de estudio.
Tras cada unidad formativa (de la 2 a la 12) se realizará un breve cuestionario de preguntas de elección múltiple cuya realización es obligatoria.
Para superar el curso se deberá conseguir un 80 % en la evaluación final, que constará de 100 preguntas de elección múltiple.
El curso comprende 200 horas, repartidas en 12 unidades, la primera de ellas en la que introduciremos el curso y once unidades didácticas, que son las siguientes:
1. Introducción
2. Conceptos: Comunitaria y Atención Primaria.
3. Actividades en la Comunidad
4. La familia como eje social
5. El entorno y el hábitat.
6. Los programas, actividades y tareas.
7. Técnicas de Comunicación. La necesidad de comunicarse para relacionarse.
8. Filosofía Comunitaria.
9. Atención al medio ambiente.
10. Enfermería Comunitaria.
11. Educación para la salud. Comunicación, técnicas y elementos.
12. Hábitos saludables. Nutrición y Alimentación.
El material se encontrará colgado en el campus virtual de FUDEN.
Tras cada unidad (desde la 2 a la 12) se realizará un breve cuestionario de preguntas de elección múltiple cuya realización es obligatoria.
Además, el curso comprende 4 sesiones presenciales de 4 horas con la siguiente temática:
1º Presentación del curso. Taller de comunicación. Entrevista motivacional.
2º Metodología de Educación para la Salud.
3º Taller de Activos de Salud.
4º Promoción de la Salud y recomendaciones en Atención Primaria.
Las sesiones presenciales tendrán un carácter teórico-práctico y son de carácter obligatorio.
Objetivo general
Que al terminar el proceso formativo los alumnos adquieran conocimientos, técnicas y habilidades para una adecuada atención integral, así como habilidades de comunicación entre profesional enfermera/o y paciente, sano o enfermo, en el ámbito de la comunidad.
Objetivos específicos