Método 5P (ED.1 2025)
Curso
Método 5P (ED.1 2025)
Aula formación Satse Álava
28 Mayo 2025 / 16:00 - 18:00 horas
No Acreditada / Certificado por horas

Afiliado: 10,00 € / Registrado: 100,00 €

Inscripción: Desde el 09 Mayo 2025 al 22 Mayo 2025

Horas: 4
Presencial

Descripción

 

Curso MÉTODO 5P

 

Método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal

El Método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal es una técnica de entrenamiento muscular que tiene como objetivo mejorar la función del suelo pélvico y del abdomen a través de ejercicios específicos.

 

Objetivos del método 5P

Aunque el método 5P es una técnica de entrenamiento postural que tiene como objetivo mejorar la función del suelo pélvico y del abdomen, Algunos de los beneficios que se pueden obtener al utilizar esta técnica son:

  • Mejora la fuerza y la resistencia muscular: El Método 5P se centra en ejercicios específicos que implican la activación de los músculos del suelo pélvico y del abdomen. Estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer estos músculos, mejorando su capacidad para soportar el peso y resistir la fatiga.
  • Prevención/Reducción de la incontinencia urinaria: La debilidad del suelo pélvico es una de las principales causas de incontinencia urinaria en mujeres y hombres. Al fortalecer estos músculoa través del Método 5P, se puede reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios de incontinencia.
  • Prevención y tratamiento de la disfunción sexual: El suelo pélvico es un grupo de músculos importantes para la función sexual tanto en hombres como en mujeres. Al mejorar la fuerza y la resistencia de estos músculos a través del Método 5P, se pueden prevenir y tratar ciertos tipos de disfunción sexual.
  • Mejora de la postura y la estabilidad: Los músculos del abdomen y del suelo pélvico juegan un papel importante en la estabilidad del tronco y la postura. Con este método podemos mejorar la postura y la estabilidad del cuerpo en general.
  • Aumento de la conciencia corporal: El Método 5P implica un enfoque consciente en la contracción y relajación de los músculos del suelo pélvico y del abdomen. Esto puede aumentar la conciencia corporal y mejorarla.

 

Objetivo del curso:

El objetivo principal es aprender, a nivel personal, este método. El curso va dirigido al trabajo postural y en consecuencia de la musculatura abdominal y del suelo pélvico.

 

Horario de las clases

Los días 28 de mayo y 4 de junio de 2025 de 16:00 a 18:00 horas.

 

Docente

Ane Remedios Sánchez: Fisioterapeuta especializada en Neuromiostática visceral y reeducación uro-ginecológica y “Entrenamiento de la musculatura abdominal y del suelo pélvico según el método TAD” y “Método 5P”

 

Metodología

El curso consta de 2 sesiones impartidas de manera presencial en el aula de formación del Sindicato SATSE de Álava. Tiene un formato de exposición y participación de las/os asistentes, con el fin de comprender el método 5p y realizar la práctica del tronco propioceptivo para mejorar las tensiones musculares de la postura corporal y potenciar el suelo pélvico.

 

Material

  • Tronco propioceptivo. Si es posible cada persona asistente aportará su propio tronco. 
  • Esterilla de yoga para gimnasia. Por motivos higiénicos las personas asistentes aportarán su propia esterilla

 

Coste:

  • Afiliadas/os: GRATUITO. (Se recogerá una fianza de 10 € que se devolverá a aquellas personas que asistan al curso).
  • No afiliadas/os: 100euros (Es el precio de inscripción al curso, no se devolverá esta cantidad)
  • En caso de querer anular la inscripción debe realizarse antes del 22 de mayo de 2025.
  • El curso se supera acudiendoa las 2 sesiones presenciales.

Devolución de fianzas:

  • No se devolverá la fianza a las personas que no se den de baja antes del 22 de mayo de 2025.
  • No se devolverán las fianzas a aquellas personas que causen ausencia en el curso sin la debida justificación.

 

Criterios de selección:

Se ocuparán 10 plazas como máximo. De tener que hacer selección se realizará según antigüedad de afiliación en el Sindicato

 

Inscripción:

Del 9 de mayo al 22 de junio de 2025

cursos.satse.es/alava (Accediendo a “Iniciar” con DNI con letra y nº de afiliada/o)

Publicación de admitidas/os:el viernes 31 de octubre se avisará por email, y encursos.satse.es/alava

 

Publicación de admitidas/os

El viernes 23 de mayo se  avisará por email a las personas admitidas

 

Temario

PROGRAMA CURSO

- Contenido teórico:

1. Bases del método.

2. Indicaciones del método.

3. Claves del ejercicio.

 

- Contenido práctico:

1. Toma de conciencia postural

2. Trabajo del pie

3. Protocolo de trabajo con el tronco a. Tronco b. Ejercicios de liberación

4. Opciones de ejercicios con el tronco.