Curso método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal (Ed. 1 2025 martes)
Curso
Curso método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal (Ed. 1 2025 martes)
Aula formación Satse Álava (se recoge fianza)
05 Mayo 2025 / 6,13 y 27 de mayo y 3 de junio de 15:45 a 16:45 horas
No Acreditada / Certificado por horas

Afiliado: 10,00 € / Registrado: 100,00 €

Inscripción: Desde el 17 Abril 2025 al 28 Abril 2025

Horas: 4
Presencial

Descripción

Curso método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal 

 

Método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal

El Método 5P Propioceptivo Abdomino-Perineal es una técnica de entrenamiento muscular que tiene como objetivo mejorar la función del suelo pélvico y del abdomen a través del uso de ejercicios específicos que implican la contracción y relajación consciente de los músculos del suelo pélvico y del abdomen.

 

Objetivos del método 5P

Aunque el método 5P es una técnica de entrenamiento muscular que tiene como objetivo mejorar la función del suelo pélvico y del abdomen. Algunos de los beneficios que se pueden obtener al utilizar esta técnica son:

  • Mejora la fuerza y la resistencia muscular: El Método 5P se centra en ejercicios específicos que implican la contracción de los músculos del suelo pélvico y del abdomen. Estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer estos músculos, mejorando su capacidad para soportar el peso y resistir la fatiga.
  • Reducción de la incontinencia urinaria: La debilidad del suelo pélvico es una de las principales causas de incontinencia urinaria en mujeres y hombres. Al fortalecer estos músculos través del Método 5P, se puede reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios de incontinencia.
  • Prevención y tratamiento de la disfunción sexual: El suelo pélvico es un grupo de músculos importantes para la función sexual tanto en hombres como en mujeres. Al mejorar la fuerza y la resistencia de estos músculos a través del Método 5P, se pueden prevenir y tratar ciertos tipos de disfunción sexual.
  • Mejora de la postura y la estabilidad: Los músculos del abdomen y del suelo pélvico juegan un papel importante en la estabilidad del tronco y la postura. Al fortalecer estos músculos, se puede mejorar la postura y la estabilidad del cuerpo en general.
  • Aumento de la conciencia corporal: El Método 5P implica un enfoque consciente en la contracción y relajación de los músculos del suelo pélvico y del abdomen. Esto puede aumentar la conciencia corporal y mejorar la capacidad para controlar estos músculos de manera efectiva en la vida cotidiana.

 

Cómo actúa el método 5P

Lado redondo: Vía propioceptiva de equilibrio desde el apoyo plantar

  • La tensión mantenida a nivel de la bóveda plantar estimula el reflejo de Renshaw y facilita la relajación de los músculos hipertónicos
  • Favorece el equilibrio del pie, la normalización de las tensiones musculares de la pelvis, la activación de los músculos erectores de la columna.
  • Permite la relajación (efecto anti-stress)
  • Activa la sincronización respiratoria entre la cincha abdominal, la cincha perineal y el diafragma.
  • Mejora la circulación de la pelvis menor y de los miembros inferiores, y descongestiona las hemorroides
  • Es de gran ayuda para tratar las inversiones de la orden pélvica, la sensación de pesadez vulvar.

Lado surf: (con cincha) Lado inestable que para buscar el equilibrio sobre medio cilindro apoyado sobre el lado convexo.

  • Se obtiene un ajuste tónico muscular, más o menos intenso, según la importancia del desequilibrio.
  • Las repuestas posturales reflejas conllevan una respuesta tónica especialmente interesante a nivel del periné́ posterior.
  • Se consiguen resultados interesantes a nivel de las incontinencias urinarias, anales y de gases. La sexualidad también mejora.
  • Es importante respetar escrupulosamente la metodología de trabajo con el tronco para conseguir estos resultados.

 

Horario de las clases

Los martes 6, 13, 27 de mayo y 3 de junio 15:45 a 16:45 horas (El curso consta de un total de 4 horas presenciales).

 

Docente

Estíbaliz Jiménez Gutiérrez (Formadora acreditada en Método 5P).

 

Metodología

El taller consta de 4 sesiones impartidas de manera presencial en el aula de formación del Sindicato SATSE de Álava. Tiene un formato de exposición y participación de las/os asistentes, con el fin de comprender el método 5p y realizar la práctica del tronco propioceptivo para mejorar las tensiones musculares de la postura corporal y potenciar el suelo pélvico.

 

Material necesario para asistir al curso:

  • Tronco propioceptivo y banda elástica suave. Cada persona asistente debe aportar su propio tronco y banda elástica para realizar el curso ya que no se dispone de material.
  • Esterilla de yoga para gimnasia. Por motivos higiénicos las personas asistentes aportarán su propia esterilla

 

Coste:

  • Afiliadas/os: GRATUITO. (Se recogerá una fianza de 10 € que se devolverá a aquellas personas que asistan al curso).
  • No afiliadas/os: 100 Euros (Es el precio de inscripción al curso, no se devolverá esta cantidad)
  • En caso de querer anular la inscripción debe realizarse antes del 28 de abril de 2025, en la misma ruta de la inscripción.
  • El curso se supera acudiendo a las 4 sesiones presenciales.

 

Devolución de fianzas:

  • No se devolverá la fianza a las personas que no se den de baja antes del 29 de octubre de 2024.
  • No se devolverán las fianzas a aquellas personas que causen ausencia en el curso sin la debida justificación.

 

Criterios de selección:

Se ocuparán 10 plazas como máximo. De tener que hacer selección se realizará según antigüedad de afiliación en el Sindicato

 

Inscripción:

Del 17 de abril de 2025 al 28 de abril de 2025 en cursos.satse.es/alava (Accediendo a “Iniciar” con DNI con letra y nº de afiliada/o)

 

Publicación de admitidas/os

El miércoles 29 de abril se  avisará por email a las personas admitidas.

 

Temario

Día 1:

           Introducción al método 5p: 30mins.

Propiocepción sobre el tronco. 30mins.

 

Día 2:

Trabajo respiratorio 15 mins.

Propiocepción sobre el tronco 15 mins.

Práctica sobre el tronco en lado plano 30 mins.

 

Día 3:

Trabajo respiratorio 15 mins.

Práctica sobre el tronco lado plano 30 mins.

Práctica sobre el tronco lado curvo 15 mins.

 

Día 4:

Repaso de la técnica propioceptiva 10 mins.

Práctica por los lados del tronco 40 mins.

Recomendaciones para casa 10 mins.