Afiliado: Gratuito / Registrado: 80,00 €
CURSO (Pendiente de acreditación)
DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO Y ATENCION EN SALUD |
Destinado a:
Enfermeras/os, Enfermeras/os especialistas y Fisioterapeutas.
Objetivo general:
Analizar la salud (física y mental) desde la Diversidad Sexual y de Género, partiendo de un marco de análisis fundamentado en el modelo de los determinantes sociales de la salud.
Objetivos:
Contenidos:
• 1ª hora: ¿qué sabemos? ¿qué dudas tenemos? ¿Qué queremos compartir sobre esta realidad?: un dialogo reflexionado sobre conceptos y realidades LGTBIQ+ que se dan en la actualidad y en nuestros entornos.
Profesorado:
• Inmaculada Mujika Flores, licenciada en Sociología y Psicología en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y codirectora de la Fundación ALDARTE.
Metodología:
Se utilizará una metodología participativa y activa en pequeños grupos, que invite a la reflexión pausada, tranquila y manera compartida.
Análisis y cuestionamiento de los conceptos del habla cotidiano. Debate, confrontación y desarrollo de ideas puestas en común.
Análisis de casos prácticos y su perspectiva.
Cronograma de horas
Las clases se realizarán en horario de 16:00h A 19:00h.
SESIONES PRESENCIALES |
ARABA |
BIZKAIA |
GIPUZKOA |
1 sesión |
27/06/2023 TARDE |
28/06/2023 TARDE |
29/06/2023 TARDE |
Lugares:
Coste:
- Gratuito para personas afiliadas.
- 80 € para personas no afiliadas. (sin posibilidad de devolución)
Inscripción: del 15 de mayo al 16 de junio de 2023, desde la plataforma de inscripción de cada provincia:
https://cursos.satse.es//alava
https://cursos.satse.es//vizcaya
https://cursos.satse.es//gipuzkoa
Criterios de selección: se ocuparán las 30 plazas por Provincia por riguroso orden de antigüedad en el Sindicato. El curso se realizará siempre y cuando salga grupo mínimo de 10 personas dentro del mismo turno.
Publicación de admitidas/os: 19 de junio de 2023 en el email de contacto de cada una de las personas preinscritas admitidas.
Objetivo general:
Analizar la salud (física y mental) desde la Diversidad Sexual y de Género, partiendo de un marco de análisis fundamentado en el modelo de los determinantes sociales de la salud.
Objetivos:
Contenidos:
• 1ª hora: ¿qué sabemos? ¿qué dudas tenemos? ¿Qué queremos compartir sobre esta realidad?: un dialogo reflexionado sobre conceptos y realidades LGTBIQ+ que se dan en la actualidad y en nuestros entornos.