CURSO: LA INVESTIGACIÓN AL ALCANCE DE TU MANO
Curso
CURSO: LA INVESTIGACIÓN AL ALCANCE DE TU MANO
Aula Virtual FUDEN / Afiliados 20 eur de fianza que se devuelve si se visualizan las 3 clases
24 Octubre 2022 / Finaliza 22 de noviembre / 3 clases en STREAMING, turno mañana ó tarde (el alumno puede visualizarlas en diferido)
Acreditada /

Afiliado: 20,00 € / Registrado: 100,00 €

Horas: 50
Créditos: 2.00
Online

Descripción

CURSO INVESTIGACIÓN ENFERMERÍA

La investigación al alcance de tu mano

 

Destinado a

Enfermeras/os

 

Introducción

La investigación ha ido adquiriendo la importancia que se merece dentro de nuestra práctica habitual los últimos años, convirtiéndose en una herramienta esencial para garantizar unos cuidados de calidad. Asimismo, la formación en investigación en enfermería se ha caracterizado a lo largo de estos años por ser un instrumento incapaz de hacernos retener los conceptos básicos que nos ayuden a hacer lecturas críticas o saber qué significa el “p valor”.

De la idea de que la investigación es para todos los públicos y no sólo es necesaria sino también interesante, nace este curso. Nuestro objetivo es acercar de una forma clara y amena la investigación en enfermería a todos aquellos que deseen ser mejores profesionales.

 

Profesorado

  • Leyre Rodríguez
    • Graduada en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid.
    • Máster de investigación en cuidados de salud por la Universidad.
    • Coautora del Curso Experto en Metodología Básica de la Investigación, Ediciones CTO. Manual CTO Metodología básica de la investigación clínica.
    • Miembro de la Comisión de Investigación del CODEM desde 2017.
  • Henar Usanos Álvarez
    • Diplomada en enfermería por la Universidad de Cruz Roja.
    • Máster Universitario en Investigación en Cuidados de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid.

 

Metodología

  • La formación se impartirá en formato online a través del campus virtual de FUDEN.
  • Para completar la formación del alumnado, el docente impartirá una serie de clases virtuales donde a través del análisis de múltiples casos clínicos, se ejercitarán habilidades y destrezas relacionadas con los contenidos del curso.
  • Estas clases quedaran grabadas para que el alumno pueda visualizarlas en diferido cuantas veces quiera.

 

Criterios de evaluación

-        La evaluación del curso se realizará mediante;

ü  Una prueba tipo test de 30 preguntas.

ü  Un ejercicio práctico autocorregible que el estudiante debe realizar tras la lectura de un artículo disponible en el campus.

ü  Para poder superar el curso el alumno debe obtener en ambas pruebas una calificación igual o superior al 50% del total.

 

Cronograma de horas

  • Fechas: Del 24 de octubre al 22 de noviembre.
  • Horarios: Pendiente de formalizar los días y el horario de las clases (Se indicará en la web en cuanto estén disponibles). Estas clases quedaran grabadas para que el alumno pueda visualizarlas en diferido cuantas veces quiera. Una vez se inicie el curso se podrá elegir el turno de las clases online (mañana-tarde)

 

Lugar:

  • On line Campus Virtual Fuden

 

Coste:

  • Afiliadas/os: GRATUITO. (Se recogerá una fianza de 20 € que se devolverá a aquellas personas que asistan/visualicen las 3 clases on-line).En caso de querer anular la inscripción debe realizarse antes del 14 de octubre de 2022.
  • No afiliadas/os: 100 Euros (Es el precio de inscripción al curso, no se devolverá esta cantidad)
  • El curso se supera obteniendo la acreditación correspondiente, acudiendo a las 3 clases presenciales y superando la evaluación y caso clínico).

 

Inscripciones:

Accediendo a “Inscríbete” con DNI con letra y nº de afiliado/a.

 

Criterios de selección:

  • 60 plazas. El criterio de selección se hará por riguroso orden de antigüedad de afiliación en el sindicato.

 

Publicación admitidas/os:

  • El 18 de octubre de 2022 de forma individualizada en la URL: http://cursos.satse.es/alava. (Accediendo a “Iniciar” con DNI con letra y nº de afiliada/o y posteriormente a “Mi zona”) y en los emails de contacto de cada una de las personas inscritas admitidas.

Temario

El contenido del curso se divide en cuatro módulos donde se profundizará sobre aspectos relacionados con los siguientes temas de estudio;

Módulo 1. Introducción a la investigación en enfermería.

-        Conocimiento científico. Las etapas de investigación.

-        La búsqueda bibliográfica, la hipótesis y sus variables.

-        Diseño del proyecto de investigación, el proceso y el análisis de los datos.

-        Fundamentos de la investigación cualitativa.

Módulo 2. Introducción a la bioestadística.

-        Conceptos básicos de bioestadística.

-        Estadística descriptiva.

-        Estadística inferencial.

-        Sensibilidad, especificidad, valores predictivos y curva ROC.

Módulo 3. Investigación cuantitativa y epidemiología.

-        Investigación cuantitativa. Definición

-        Conceptos de población y muestra.

-        Tipos de estudios epidemiológicos.

Módulo 4. Evidencias. Búsquedas bibliográficas.

-        Enfermería basada en la evidencia.

-        Búsqueda de evidencia científicas.

-        Meta-análisis y revisiones sistemáticas