Manejo fisioterápico de las cefaleas: evaluación y consideraciones clínicas
Fisioterapeutas
Manejo fisioterápico de las cefaleas: evaluación y consideraciones clínicas
17 Febrero 2025 /
Acreditada / Acreditado con 4 ECTS por la Universidad de Castilla La Mancha (4 diplomas de 1 ECTS)

Afiliado: Gratuito

Horas: 100
Créditos: 4.00
Online

Descripción

Esta formación gratuita, diseñada de manera exclusiva para afiliadas/os al Sindicato de Enfermería, está acreditada por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) con 4 créditos ECTS y comprende anualmente dos itinerarios formativos (uno en primera edición y otro en la segunda). Cada itinerario formativo se compone de 4 módulos y por cada módulo que superes recibirás un diploma acreditado con 1 ECTS.

Debes realizar tu inscripción online al itinerario que elijas dentro del periodo establecido.

Recuerda que la formación dirigida a especialistas sólo podrán realizarla quienes estén en posesión de la correspondiente titulación.


PERIODO DE SOLICITUD
1ª Edición: del 10 de diciembre de 2024 al 10 de febrero de 2025.
2ª Edición: del 17 de junio al 9 de septiembre de 2025.

Temario

El abordaje de las cefaleas supone un reto para los profesionales de la fisioterapia dado el impacto de esta patología en la salud del paciente, dificultad en su diagnóstico y clasificación de los distintos tipos de cefaleas, así como en la variedad de abordajes.

Para ello el fisioterapeuta debe profundizar en las bases anatómicas, biomecánicas y neurofisiológicas tanto de la región cervical, como de los patrones de dolor implicados, para poder comprender y evaluar este tipo de cuadros clínicos.

Asimismo, partiendo de esta base, es imprescindible conocer los diferentes métodos diagnósticos, afianzar adecuadamente el reconocimiento de patrones clínicos de la cefalea tensional, cefalea cervicogénica y migraña, y comprender el proceso del razonamiento clínico necesario para su abordaje.

Finalmente, como última fase para el correcto tratamiento de este tipo de pacientes, el profesional debe estar en conocimiento de la evidencia científica disponible más actual, así como las herramientas clínicas con mayor respaldo científico.

Módulo 1
Introducción, clasificación IHS y criterios diagnósticos.

Módulo 2
Anatomía y neurofisiología de las cefaleas.

Módulo 3
Razonamiento y patrones clínicos en las cefaleas.

Módulo 4
Diagnóstico y abordaje fisioterápico de las cefaleas.