PEDIATRÍA · Fundamentos del dolor en pediatría: evaluación y manejo
Especialistas
PEDIATRÍA · Fundamentos del dolor en pediatría: evaluación y manejo
17 Febrero 2025 /
Acreditada / Acreditado con 4 ECTS por la Universidad de Castilla La Mancha (4 diplomas de 1 ECTS)

Afiliado: Gratuito

Horas: 100
Créditos: 4.00
Online

Descripción

Esta formación gratuita, diseñada de manera exclusiva para afiliadas/os al Sindicato de Enfermería, está acreditada por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) con 4 créditos ECTS y comprende anualmente dos itinerarios formativos (uno en primera edición y otro en la segunda). Cada itinerario formativo se compone de 4 módulos y por cada módulo que superes recibirás un diploma acreditado con 1 ECTS.

Debes realizar tu inscripción online al itinerario que elijas dentro del periodo establecido.

Recuerda que la formación dirigida a especialistas sólo podrán realizarla quienes estén en posesión de la correspondiente titulación.


PERIODO DE SOLICITUD
1ª Edición: del 10 de diciembre de 2024 al 10 de febrero de 2025.
2ª Edición: del 17 de junio al 9 de septiembre de 2025.

Temario

El conocimiento del dolor en pediatría es un aspecto esencial de la formación enfermera y, para proporcionar un tratamiento adecuado, es crucial comprender los fundamentos del dolor en esta población, así como las estrategias para su evaluación y manejo.

En esta formación pensada para enfermeras y enfermeros exploraremos cómo la percepción del dolor varía según la edad y el desarrollo, así como la importancia de distinguir entre dolor agudo y crónico. Hablaremos sobre la influencia del entorno y las experiencias previas en la respuesta al dolor, lo que hace que su evaluación sea un reto significativo.

Aprenderás sobre enfoques farmacológicos y no farmacológicos para el manejo del dolor, así como la vital importancia de la prevención, incluyendo el uso de analgésicos antes de procedimientos dolorosos y técnicas para reducir el malestar en situaciones cotidianas como vacunaciones.

El tratamiento del dolor en pediatría no solo es un deber ético, sino que su infratratamiento puede tener consecuencias a largo plazo, tanto en la percepción del dolor como en el desarrollo emocional.

En definitiva, el manejo del dolor en pediatría requiere una combinación de herramientas de evaluación apropiadas para la edad y una estrategia de tratamiento que integre métodos farmacológicos y no farmacológicos. El objetivo es aliviar el dolor de manera eficaz y segura, teniendo en cuenta el desarrollo del niño/a, los factores psicosociales y la importancia de la prevención del dolor.

Módulo 1.
Fundamentos del dolor en pediatría.

Módulo 2.
Manejo farmacológico del dolor en pediatría.

Módulo 3.
Analgésicos tópicos. Medidas no farmacológicas del dolor en pediatría.

Módulo 4.
Dolor crónico en el paciente pediátrico.