Afiliado: Gratuito
Esta formación gratuita, diseñada de manera exclusiva para afiliadas/os al Sindicato de Enfermería, está acreditada por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) con 4 créditos ECTS y comprende anualmente dos itinerarios formativos (uno en primera edición y otro en la segunda). Cada itinerario formativo se compone de 4 módulos y por cada módulo que superes recibirás un diploma acreditado con 1 ECTS.
Debes realizar tu inscripción online al itinerario que elijas dentro del periodo establecido.
Recuerda que la formación dirigida a especialistas sólo podrán realizarla quienes estén en posesión de la correspondiente titulación.
PERIODO DE SOLICITUD
1ª Edición: del 10 de diciembre de 2024 al 10 de febrero de 2025.
2ª Edición: del 17 de junio al 9 de septiembre de 2025.
La menopausia es una fase biológica de la vida de la mujer en la que ocurre una detención de la actividad ovárica. Aproximadamente el 10% de la población mundial está en período postmenopáusico, y alrededor de 25 millones de mujeres entran anualmente en este período, por lo que, para el año 2030, cerca de un billón de mujeres estarán atravesando por este ciclo vital. Pese a tratarse de un proceso normal en el ciclo vital de la mujer, en su desarrollo suelen aparecer manifestaciones que hacen de la menopausia un complejo síndrome psicosomático y sociocultural.
En esta formación se comenzará con el abordaje cultural y conceptos básicos de esta etapa, la fisiología del ovario y algunas situaciones especiales como la insuficiencia ovárica primaria.
Otro punto importante será abordar los principales síndromes del climaterio (el vasomotor y el genitourinario) junto con otras patologías relacionadas con los cambios en el descanso, la piel y estado del ánimo. Se continuará con los riesgos asociados al declive hormonal, que se puede dividir en tres bloques: cardiovascular, oncológico y osteoporosis.
Por último, se estudiará la afectación de la menopausia en la calidad de vida de las mujeres, los cambios en su sexualidad y el empleo de medicinas complementarias.
Módulo 1
Introducción a la menopausia. Fisiología, diagnóstico y manifestaciones. Insuficiencia ovárica primaria.
Módulo 2
Principales síndromes en el climaterio. Abordaje terapéutico.
Módulo 3
Riesgos asociados al climaterio: cardiovascular, oncológico y osteoporosis.
Módulo 4
Calidad de vida en la menopausia.