Comunicación y habilidades sociales en la práctica enfermera
Enfermeras/os
Comunicación y habilidades sociales en la práctica enfermera
17 Febrero 2025 /
Acreditada / Acreditado con 4 ECTS por la Universidad de Castilla La Mancha (4 diplomas de 1 ECTS)

Afiliado: Gratuito

Horas: 100
Créditos: 4.00
Online

Descripción

Esta formación gratuita, diseñada de manera exclusiva para afiliadas/os al Sindicato de Enfermería, está acreditada por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) con 4 créditos ECTS y comprende anualmente dos itinerarios formativos (uno en primera edición y otro en la segunda). Cada itinerario formativo se compone de 4 módulos y por cada módulo que superes recibirás un diploma acreditado con 1 ECTS.

Debes realizar tu inscripción online al itinerario que elijas dentro del periodo establecido.

Recuerda que la formación dirigida a especialistas sólo podrán realizarla quienes estén en posesión de la correspondiente titulación.


PERIODO DE SOLICITUD
1ª Edición: del 10 de diciembre de 2024 al 10 de febrero de 2025.
2ª Edición: del 17 de junio al 9 de septiembre de 2025.

Temario

En esta formación centrada en el desarrollo de habilidades sociales como herramientas clave para alcanzar objetivos en situaciones diversas, exploraremos conceptos fundamentales y modelos explicativos, además de ofrecer un enfoque práctico en la preparación para la comunicación efectiva.

Aprenderemos a manejar habilidades cognitivas y no verbales, como la expresión facial, el lenguaje corporal y el tono de voz, esenciales para una comunicación clara. También abordaremos la reestructuración cognitiva para superar creencias erróneas que pueden generar emociones negativas. Profundizaremos en la asertividad y los estilos de comunicación (técnico, paternalista, camaradería y cooperativo), así como en el concepto de "relación de ayuda" según Carl Rogers. Además, discutiremos la entrevista clínica, sus fases y las habilidades comunicativas necesarias para interactuar con los pacientes.

La formación incluirá estrategias para mejorar la colaboración en equipos interdisciplinares, la comunicación de malas noticias y el manejo de barreras que afectan la interacción, especialmente en el ámbito sanitario. También conoceremos herramientas disponibles para facilitar la comunicación en casos de dificultades sociales.

Módulo 1.
Aproximación conceptual y modelos explicativos de las habilidades sociales.

Módulo 2.
Habilidades sociales en la práctica clínica.

Módulo 3.
El ambiente terapéutico como mejora en la comunicación.

Módulo 4.
Habilidades sociales y de la comunicación en el entorno sanitario en personas con problemas de la comunicación y la socialización.